El actor Aitor Mazo fallece de forma repentina a los 53 años
bilbao - El actor bilbaíno Aitor Mazo, de 53 años, falleció ayer en su casa de la capital vizcaína. Conocido por interpretar papeles secundarios en numerosas series de televisión y películas de nuevos realizadores vascos, fue hallado muerto sobre las 11.30 horas de la mañana en su domicilio del barrio de Txurdinaga por la mujer que le asistía en las tareas domésticas. Pese a que comunicó los hechos al servicio vasco de emergencias Sos Deiak, que desplazó a la vivienda una patrulla de la Ertzaintza y una ambulancia medicalizada, su dotación solo pudo certificar su muerte, al parecer por una insuficiencia coronaria, según los primeros indicios.
Aitor Mazo Etxaniz (Bilbao, 1961) comenzó su actividad profesional en 1983 de la mano del grupo de teatro Mascarada, en el que permaneció hasta 1987. Después, creó junto a Lander Iglesias y Patxo Tellería la compañía de teatro Txirene, con la que ha representado las obras Torito bravo y Birus. En su faceta teatral, además, ha trabajado a las órdenes de directores como Pere Planella en las obras Agur Eire... Agur y Mephisto, de Santiago Ramos en Métele Caña, y de Lluís Pasqual en La Tempestad.
Mazo debutó en el cine en 1987 con la película Lauaxeta y posteriormente prosiguió su carrera con papeles secundarios en películas como Vacas, de Julio Medem; Airbag, de Juanma Bajo Ulloa, y La comunidad, de Álex de al Iglesia. También realizó una pequeña aparición en la taquillera Ocho apellidos vascos, de Martínez Lázaro, en la que interpretaba al cura que casa a la pareja protagonista.
Pero su rostro se hizo realmente popular con su aparición en series de televisión como Los ladrones van a la oficina, Policías, La familia Mata, El comisario, y Médico de familia. Junto a la faceta teatral, cinematográfica y televisiva, en 2009 Mazo hizo una incursión en la dirección cinematográfica junto con Patxo Tellería, con el que dirigió La máquina de pintar nubes y, tres años después, Bypass.
Su último trabajo en el cine fue en la película Lasa y Zabala, que recrea el secuestro y asesinato de ambos. Formaba parte además del elenco de Aitaren etxea, una teleserie que está preparando EITB, y hoy actuaba en Pamplona con la obra teatral La calma mágica, del director navarro Alfredo Sanzol, función que ha sido suspendida.
reacciones El mundo del cine y la televisión lamentó la muerte de Mazo, de quien destacaron su solvencia como actor y su compañerismo. “Qué prontito te has ido Aitor Mazo. Se me pasó confesarte que fue maravilloso trabajar contigo. Un cálido abrazo a su familia y amigos”, señaló Dani Rovira, que compartió escenas con Mazo en la película Ocho apellidos vascos, en la que el actor bilbaíno interpretaba a un cura.
Por su parte, Santiago Segura, también quiso despedirse de Mazo describiéndolo como “un buen actor, solvente y versátil, de los de fondo”. “Podría haber seguido trabajando toda la vida”, apuntó Segura. Otra de sus compañeras de pantalla en la serie de TVEEl Ministerio del Tiempo, Aura Garrido, señaló que había sido “una suerte” trabajar con él en esta serie. “Te echaremos de menos, querido Aitor Mazo. Los amigos, el arte... Te echaremos de menos...”, comentó Fernando Guillén. En la misma línea se manifestó Pepón Nieto: “Muy triste por la pérdida de Aitor Mazo. Tan joven. DEP”.