Síguenos en redes sociales:

TVE finaliza el rodaje de ‘Teresa’, película para televisión sobre Santa Teresa de Jesús

Ofrece una visión de este personaje histórico a través de una joven de nuestros días

TVE finaliza el rodaje de ‘Teresa’, película para televisión sobre Santa Teresa de JesúsFoto: Efe

pamplona - Televisión Española finalizó ayer el rodaje de Teresa, la tv movie histórica sobre la figura de Santa Teresa de Jesús coincidiendo con el V centenario de su nacimiento. Rodada durante cuatro semanas entre Ávila, Soria, Alcalá de Henares y El Escorial, Teresa ofrece una nueva visión sobre Teresa de Ávila a través de la mirada de una joven de nuestros días que lee una de las principales obras escritas por ella, El Libro de la vida. Coproducida por TVE y La Cometa TV, Teresa cuenta con el apoyo de la Comisión del Quinto Centenario.

La joven actriz Marian Álvarez, galardonada en 2013 con la Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián y el Premio Goya a la mejor protagonista en La Herida, protagoniza esta película para televisión y se mete en la piel de la santa de Ávila. Completan el reparto de la cinta Antonio de la Torre, Aitana Sánchez Gijón, David Luque, Carla Díaz y Terele Pávez. Teresa está dirigida por Jorge Dorado y cuenta con guión de Juanma Romero.

reparto Por su parte, Carla Díaz, que da vida a Elisa, la pequeña de las Seis Hermanas de TVE, será la Teresa de nuestros días, Antonio de la Torre es el Inquisidor general Fernando de Valdés, Aitana Sánchez Gijón encarna a doña Jimena, David Luque, en el papel del inquisidor Rodrigo Salazar y Terele Pávez, como la priora del convento. También participarán en esta tv movie Belén López Valcárcel, Savitri Ceballos, Yara Capa, Fernando Soto, Tomás del Estal, José A. Lobato, Xenia Tostado, Claudia Téllez y Paco Obregón.

Teresa es una nueva visión de la figura de Santa Teresa de Jesús a través de la mirada de una joven de nuestros días que lee El Libro de la vida. Teresa es una película para televisión que acerca al espectador a la vida y a la obra de Teresa de Cepeda y Ahumada, un personaje singular que, quinientos años después de su nacimiento, sigue manteniendo el carisma y la importancia histórica, como así lo demuestran los numerosos y variados actos de conmemoración del Quinto Centenario.- D.N.