Oskorri se despide de los escenarios con una gira en otoño
La banda de música popular vasca más veterana, liderada por el vocalista Natxo de Felipe, visitará Getxo, Baiona, Gasteiz, Donostia, Iruñea, Maule y Bilbao
BILBAO. Desde sus comienzos, cuando los miembros de la banda tocaban y cantaban casi a escondidas, desafiando la prohibición de la dictadura de Franco de utilizar el euskera, Oskorri ha acumulado millones de kilómetros, de horas de viaje y de ensayos que se tradujeron en más de 3.000 conciertos y casi 500 canciones grabadas a lo largo de esas casi cinco décadas de actividad profesional.
Oskorri ha realizado "un trabajo musical intenso y extenso, comprometido con el buen criterio y la modernidad para bucear en el mundo sonoro y literario vasco tradicional".
La banda ha creado canciones nuevas y recreado textos antiguos "sin prejuicios" y con todo tipo de combinaciones de géneros que van desde el pop, al rock y el jazz, y los ha difundido en conciertos en directo de plaza en plaza de los pueblos de Euskadi.
La despedida comenzará el 6 de septiembre en el Festival de Folk de Getxo y proseguirá el 10 de octubre en Baiona; el 17 de ese mes en Gasteiz en su festival de folk y el 25 en el Victoria Eugenia de Donostia.
En noviembre, visitarán Iruñea el 7 de noviembre, con motivo del Nafarroa Oinez, la fiesta de las ikastolas navarras; viajarán a Maule, para despedirse del público de la comarca vascofrancesa de Zuberoa y cerrarán la gira el 22 en Bilbao con un último concierto en el Teatro Arriaga.
Se despide de esta forma un grupo que formó parte importante de la banda sonora de la Transición en Euskadi y que animó innumerables eventos festivos en aquella convulsa etapa de la vida política vasca en la que, asistir a uno de sus conciertos, se convertía en un desafío al sistema imperante y un gesto de rebeldía política.