Pamplona - La librería Katakrak, situada en la Calle Mayor de Pamplona, albergó ayer la presentación del cómic Serie B., una recopilación de cuentos cortos, donde la ciencia ficción y el misterio son los protagonistas. La obra ha sido elaborada por Deamo Bros, dos hermanos que ya desde pequeños se dedicaban a dibujar en los cuadernos escolares. Raúl Deamo es el guionista, mientras que lo estético, cada dibujo y cada detalle del cómic, son cosa de su hermano, Daniel Deamo.
Serie B surgió tras un concurso catalán en el que los hermanos participaron. “La primera edición se publicó en catalán en el año 2010”, explicó Raúl Deamo. El guionista mencionó que una de las razones por las que decidieron decantarse por las historias cortas fue la división del trabajo. “Mientras yo hacía el guión de un capítulo, Dani dibujaba la historia del anterior”, expuso.
La obra presentada combina la ciencia ficción con la crítica social. “Es algo que suele estar a menudo en esta temática. Te alejas un poco de la realidad, pero para hablar, al final, de la realidad”, argumentó el guionista. A su vez, Raúl Deamo explicó como se sorprendió al ver que “han pasado cinco años de la primera edición, pero si lo miras ahora, la crítica social sigue siendo la misma. No ha cambiado demasiado”.
La edición que se presentó ayer está compuesta por noventa páginas donde, los hermanos Deamo, han incluido nuevas historias cortas más coloridas y menos retro, pero que continúan en la línea temática de la ciencia ficción.
El cómic está compuesto por “capítulos autoconclusivos” donde aparecen referencias a películas y series que existían durante la juventud de los autores. Todos las historias del cómic transcurren en emplazamientos de Cataluña. Aunque en un inicio pensaron en Nueva York, finalmente decidieron situarse en la comunidad catalana, ya que la primera edición se publicó en catalán. Incluso dan espacio en sus páginas a algunas caras conocidas como Eduard Punset o Peter Jackson. “Pusimos personajes conocidos en entornos cercanos”, dijo Deamo.
La temática del cómic está centrada en los ámbitos de la ciencia ficción: viajes en el tiempo, realidades paralelas, seres extraños, robots o paradojas espacio-temporales. Cada una de las historias comienza con una voz en off. Al estilo de la serie La dimensión desconocida, la voz explica que algo misterioso le va a suceder al protagonista.
En cuanto a la estética, Raúl comentó, en nombre de su hermano y compañero, que para cada capítulo realizaron un cartel “homenaje”, con un diseño de los años 50. “Es un trabajo de ilustración y de composición de tipografía, para dar ese toque de ficción más vintage”, argumentó el guionista. Un estilo retro de revista antigua con tres colores para todo el cómic. Los autores de Serie B utilizaron también de forma invertida una paleta de colores simple, cuyo resultado fue la unificación de la obra. “Incluso incluimos un pequeño desgaste, como si las páginas estuviesen algo destruidas”, declaró.
“Cada historia parece dibujada por un artista diferente. Dani tiene muchos registros”, halagó Raúl Deamo a su hermano, al hacer referencia a su trabajo en el cómic.
Los Deamo Bros han publicado viñetas en medios como El Jueves o el diario Ara. A su vez, entre las creaciones de los hermanos se encuentran la serie Mundo Absurdo y del webcómic Walter & Beep.