PAMPLONA. El actor Carmelo Gómez, que imparte uno de los talleres incluidos en la programación del XVI Festival de Teatro Clásico de Olite, que se inaugura mañana, ha reivindicado la actualidad de la obra de Miguel de Cervantes, que, ha dicho, "no es un texto museo, como casi siempre se piensa".

El actor, junto con la actriz Emilia Ecay y el realizador Germán Roda, se encargará este año de la clase magistral "Ver o no ver. Viaje a través de las Maravillas de Cervantes", que de alguna forma completa un primer taller que impartieron el año pasado.

La iniciativa, que se desarrollará los próximo 17 y 18 de julio, constará de una lectura de El Retablo de las Maravillas, en la que participarán actores y actrices alumnos del curso "Imaginario: visualizar la palabra, 2014". y que contará con una primera parte rodada en cine y otra segunda con actuación en directo.

"Un trabajo muy especial", ha señalado la jefa de la Sección de Difusión artística del Gobierno de Navarra, Yolanda Osés, al presentar los talleres en rueda de prensa junto con Carmelo Gónez, Emilia Ecay y la realizadora navarra Ana Murugarren, encargada del taller de teatro que tendrá lugar en el castillo de Marcilla.

Gómez ha explicado que el año pasado hicieron un trabajo sobre dicho entremés de Cervantes porque les parecía que el título "era muy evocador". "Nos parecía que vivimos un tiempo de maravillas, donde una enorme cantidad de mentiras constituyen lo que podríamos llamar un grupo social, en el que todos vivimos muy conformes", ha explicado.

"A quien está contra esas mentiras se le considera un rebelde y se le echa del grupo", ha agregado el actor, para quien esta idea está en la actualidad totalmente vigente.

Sin embargo, al contar con el lenguaje como "hándicap" decidieron hacer el texto actual poniéndolo "delante de un escenario pero también delante del objetivo de una cámara".

Un "experimento" en el que "al teatro dentro del teatro" se incorpora "un tercer público" que es el que tiene "todas las noticias que en estos momentos circulan".

"Es fundamentalmente didáctico", ha explicado Carmelo Gómez, ganador de dos "goyas" como mejor actor principal en "Días contados" y de reparto por "El Método", quien se ha mostrado "muy contento" del proyecto que presentan en el marco del Festival de Teatro Clásico por tratarse además de "un trabajo muy bonito" en el se han dejado "la primavera trabajando horas y horas".

Emilia Ecay ha considerado, por su parte, que el trabajo audiovisual que presentan "es el resultado de una búsqueda", de un intento "de salir de los lugares más seguros de las técnicas de interpretación para hacer búsquedas más creativas y entrar en lugares en los que Cervantes nos provoca entrar". "Ha sido realmente apasionante", ha afirmado.

Por su parte la realizadora Ana Murugarren ha explicado el taller que llevarán por primera vez al castillo de Marcilla, un "experimento" que ha considerado como "una gran oportunidad", también para esta localidad navarra. "Esperamos que sea muy docto pero que también nos podamos divertir", ha resumido.