Castellón - El festival Arenal Sound de Burriana sufrió, durante la madrugada del pasado jueves, un temporal de viento y lluvia y, a consecuencia del cual, un total de 890 asistentes tuvieron que ser realojados en espacios municipales de la localidad. El recinto y las zonas de acampada se llenaron de agua, aunque no todas sufrieron de la misma manera.
Una Jornada PAsada por Agua La jornada discurría con calma y los conciertos programados para la tarde del jueves fueron transcurriendo con tranquilidad. A las 00.30 de la madrugada la banda británica Rudimental se subió al escenario Desperados sin saber que sería la última actuación del día.
Aitana Sainz, una de las sounders navarras que acudió al festival y con la que este periódico pudo hablar explicó su situación: “Nuestra zona está con pasillos llenos de ropa, esterillas y sacos secándose. Teníamos tres tiendas y una estaba empapada. Para poder dormir nos metimos cinco en una tienda de cuatro, muy aplastadas, pero bueno”. Al igual que ella, fueron muchos los jóvenes que se vieron con tiendas inundadas, objetos personales calados e incluso muchos se quedaron sin ropa.
Por ello, la organización procedió, junto al Ayuntamiento de la localidad y la Cruz Roja de Castellón, a evacuar a los más afectados por las lluvias. Las instalaciones públicas de la Llar del Fallero y la Casa de la Cultura se habilitaron para los centenares de jóvenes que decidieron no abandonar el evento, donde se les proporcionó alimentos, mantas y ropa. También los bomberos hicieron su aparición en el recinto para achicar agua. “Sounders, tenemos todos nuestros esfuerzos centrados en las zonas de acampada para que podáis pasar la noche de la mejor forma posible. El resto de conciertos de hoy quedan suspendidos por motivos de seguridad y seguimos trabajando para que mañana podáis disfrutar de lo mucho que queda del festival”, comunicó la organización del festival sobre las cuatro de la madrugada.
Las zonas de acampada del festival se dividen en tres recintos, por un lado está el camping Malvarrosa y, por otro, el camping del Arenal, con dos zonas diferenciadas en A y B. El sounder pamplonés y aventurero, Íñigo Ojuel, con el que este periódico se puso en contacto, manifestó la situación en la que se encontraba su camping. “El camping B, donde yo estaba alojado, se ha quedado casi a la mitad de gente y, me he mudado al camping A con unos conocidos, me he buscado un poco la vida”. “Hemos tenido mucha suerte. Solo se nos mojó la mitad de la tienda, también ha dependido mucho de la zona en la que estuvieses alojado”, argumentó Ojuel.
Adriana Martiartu, periodista de DIARIO DE NOTICIAS y otra de las navarras que vivió la tromba de agua del festival, contó su experiencia. “Nos han dicho que a los del camping del Arenal les han llevado a apartamentos, pero que los han tenido que pagar ellos”. Rumores y bulos se escuchaban por el recinto a causa de las pocas explicaciones por parte de la organización. “Vas andando por el camping y la gente te pregunta si te vas a ir o no. Al final, mucha gente que ha venido en coche se ha ido, pero los que dependemos de los autobuses no tenemos la opción”, apuntó Martiartu.
A pesar de encontrarse en alerta por lluvias y tormentas, los conciertos de ayer, hasta el cierre de esta edición, se iban celebrando con normalidad. Entre ellos la actuación de Supersubmarina o la de The Good Reason. El grupo alavés, además de lanzar su nuevo disco, actuará en el festival de Burriana, con su sonido pop- rock y electrónico, por haber ganado el concurso de grupos del Arenal.
Jueves de tormentas. La actuación a media tarde de Jero Romero fue la primera que tuvo que suspenderse por el fuerte chaparrón. Después de 20 minutos de lluvia intensa, la normalidad volvió y La Pegatina pudo actuar por quinta vez en el festival de Burriana. Tras él, el grupo de mestizaje La Roux se subió al escenario. Los sounders aguantaron el tirón bajo la lluvia y, al llegar el grupo más esperado de la noche, los británicos Rudimental, el cielo decidió desprender agua sin parar. El público se resguardó y la banda no pudo tocar más de cuatro temas.
Viernes esperanzador. Depués de una jornada intensa y, a pesar de las predicciones de temporal, la organización decidió reanudar los conciertos. The Subways, Supersubmarina, The Hives, Nero, Varry Brava o el cantante y compositor Carlos Sadness se subieron a escena. A su vez, en el escenario Inside, actuaron los dos ganadores del festival de grupos, los valencianos Ecoband y el grupo de Vitoria The Good Reasons.