Síguenos en redes sociales:

Nancho Novo trae su exitoso ‘Cavernícola’ al Teatro Gayarre

La representación del monólogo tendrá lugar hoy, a partir de las 20.30 horas (8, 15 y 19 euros)

Nancho Novo trae su exitoso ‘Cavernícola’ al Teatro Gayarre

pamplona - El actor Nancho Novo llevará hoy al escenario del Teatro Gayarre la obra El cavernícola. Un monólogo, que pondrá en escena a las 20.30 horas, donde se ironiza sobre los temas más comunes de las relaciones de pareja. Con una puesta en escena sencilla, donde el actor estará solo junto a una escenografía tipo picapiedra. Un audiovisual al principio y, a partir de ese momento, Novo será el encargado de interpretar a todos los personajes de la pieza. “Se va a ver una obra de teatro monologada”, explica.

El cavernícola lleva seis temporadas en el Teatro Fígaro de Madrid y para Novo “supone un placer. Cuando uno empieza un espectáculo está acostumbrado a que las cosas que funcionan bien duren un año o dos como mucho. Y, de repente, me he encontrado con este espectáculo, que me está durando diez, eso no me lo esperaba”.

La representación la escribió Rob Becker durante tres años. En la actualidad, El cavernícola tiene su versión en un gran número de países y el actor español ha tenido la oportunidad de producir la brasileña y la de Miami. “Ha sido muy curioso. Te das cuenta de que el sentido del humor tiene mucho de universal, aunque en momentos puntuales tienes que adaptar, ya sea las formas de decir las cosas e incluso el contenido. A veces la idiosincrasia de un país es tan diferente a otro, que cosas que aquí hacen mucha gracia en otro no hacen ninguna, pero ha sido apasionante”, comentó Novo.

Además, el montaje ha sido galardonado en el año 2000 con el premio Laurence Olivier por la mejor obra de entretenimiento y mantiene el récord como el monólogo de mayor permanencia en Broadway. Pero, como apuntaba el actor, el humor parece variar de un extremo a otro de la geografía mundial. Por ello, la versión americana tuvo que adaptarse a la cultura y a los “cavernícolas” españoles, puesto que en la versión de Novo “se busca el entendimiento entre las parejas, la cordialidad y la conciliación entre los sexos, no buscamos el enfrentamiento”.

A su vez, Novo afirma que hoy en día sigue metiendo matices diferentes a su actuación. “Sí, uno siempre le mete toques. Es un espectáculo que está vivo. El núcleo de la obra, la columna vertebral, sigue siendo el mismo. Uno cambia los ejemplos, cuento muchas cosas a lo largo de una hora y media y las voy modificando con el tiempo, buscando un poco la complicidad con el espectador, buscando una risa más”. “Cuando haces humor siempre haces parodia o caricaturas. Básicamente hablo de mí y de mi supuesta pareja. De nuestros amigos, de nuestro entorno, de las amigas de ella. Siempre que teatralizas o dramatizas haces caricatura de los personajes porque estás haciendo comedia, pero luego el sustrato es bastante real”, explica el actor a la vez que añadeque “el texto no mea fuera del tiesto” y que “un porcentaje muy alto se identifica, o por lo menos reconoce lo que se dice”.

Después de varios años viajando por diferentes ciudades españolas y, tras ver las diversas versiones adaptadas a las diferentes culturas, Novo afirma que los americanos son más cavernícolas que los españoles. “Somos menos cavernícolas que los latinos, pero en general todos cojeamos de los mismos pies”, añade.

humor blanco Un espectáculo donde se tratan los temas de una manera bastante blanca. No es una obra que hable de la guerra de sexos, sino del armisticio, de la paz entre ambos géneros, de tender puentes. Cuando se le pregunta al actor por el peligro de ironizar sobre estos temas, Nancho Novo comenta que “la sociedad ha avanzado mucho en ese sentido. Además, es una obra muy amigable y amorosa. El mensaje que tiene es de entendimiento. Como la base que sustenta la obra tiene buena intención, todo lo que metas en medio es tolerable y admisible porque tiene un buen fin”.

En El cavernícola el espectador no solo se ríe, también participa. A veces, el actor les pide que contesten a cuestiones, otras lo hacen de manera esporádica. En definitiva, los españoles “se ríen de las mismas cosas y participan en las misas cosas. Estamos todos cortados por un patrón bastante similar”.

En cuanto a la función de esta noche, Nancho Novo espera que sea como siempre, una fiesta donde los espectadores y él se lo pasen pipa. “Cuando termino siempre acabo con una satisfacción inmensa porque veo que la gente aplaude a rabiar, que se han reído mucho y que te esperan en la puerta con una sonrisa de oreja a oreja para decirte que se lo han pasado genial. Salvo que caiga un meteorito sobre el escenario, que no creo, saldremos todos más contentos de lo que entramos”, matizó Novo entre risas.

El cavernícola es una tesis doctoral súper divertida de las relaciones de pareja y, francamente me parece muy instructiva y educativa. Aunque no me guste hablar de mi vida privada diré que, después de tantos años sumergido en este texto, mi vida de pareja ha mejorado muchísimo gracias a esta obra”, concluye sincerándose el actor.