“La fórmula del éxito de ‘Águila roja’ es que tiene muchos colores y matices”
Luces, cámara, acción. La pamplonesa Sara San Martín está familiarizada con esta frase después de dos años sentada en la silla de dirección de ‘Águila roja’
pamplona - Ocho temporadas en televisión es una proeza al alcance de muy pocos formatos. Cumplir cien programas es, además, un premio al trabajo bien hecho. La serie de aventuras Águilaroja lleva desde 2009 sobrevolando la parrilla y gran parte de culpa de este éxito es de la directora navarra Sara San Martín que, hoy, como cada jueves lleva a acción y pasión, lucha y amor a todos los espectadores de TVE.
¿Cómo es el viaje desde Pamplona a la productora Globomedia?
-Cuando terminé Audiovisual me salió una beca en Tele5 de realizadora de promociones y me fui para allá. Trabajé ahí un tiempo y me surgió la posibilidad de trabajar de auxiliar de dirección en Periodistas y me metí. Luego pasé a LosSerrano de primer ayudante, me comí todas las temporadas y luego Águilaroja yaquíllevo dos años de directora.
¿Es difícil innovar y sorprender después de ocho temporadas?
-Ahí tienen un trabajo importante los guionistas porque después de ocho temporadas pensar en tramas nuevas y nuevos personajes es difícil, pero siempre se les ocurre algo. Además es una serie que da mucho juego en la relación entre los personajes. Queda trama para rato, de momento no nos hemos marcado ningún tope mientras a la gente le guste.
¿Alcanzar el capítulo cien es un premio?
-Sí, siempre. Yo he tenido la suerte de estar en series bastante longevas y siempre eso es algo muy importante. El capítulo cien ha sido un trabajo muy laborioso pero va a ser muy especial lo que los espectadores verán.
Carmen Maura y Eusebio Poncela son los nuevos fichajes para la temporada, ¿es importante para una serie contar con caras conocidas?
-Al final siempre suman y son un plus, es un placer trabajar con estrellas. A los otros actores les apetece trabajar con nuevos compañeros, dan caché a la serie y aportan experiencia.
¿Cuál es la fórmula del éxito de Águila roja
-Es muy difícil, a la gente le gusta porque tiene un poco de todo, tiene muchos matices y muchos colores: aventura, tramas amorosas, historia y también tiene mucho de cómic y, aunque se intentó hacer una serie muy adulta, también gusta a los niños las historias de súper héroes. La clave del éxito es haber tocado muchos palos.
¿Las series nacionales apuestan ahora más que nunca por ofrecer calidad?
-Siempre se ha apostado por la calidad, antes había menos series y productoras, poco a poco vamos aprendiendo y generando industria. También ha mejorado muchísimo los sistemas audiovisuales, las cámaras hoy son muy buenas. Nos gustaría ser mejores, si tuviéramos el presupuesto de la HBO...
¿Y cómo se suple esa diferencia presupuestaria?
-Con ingenio. En este país hay una cantidad de profesionales como la copa de un pino. Es más, yo si fuera un productor extranjero me pegaría por venir a trabajar con la gente de aquí, trabajamos por menos precio, en menos tiempo y con una calidad muy buena. El problema es ese, que los presupuestos son diez veces más bajos. Las series de la HBO no se pueden comparar con ninguna serie española, no hay color. Ellos pueden tener más vestuario y más días de grabación, entre otras cosas.
la ficha
Nombre. SaraSanMartín.Lugar de nacimiento. Pamplona.
Colegio. Víctor Pradera y Azpilagaña.
Un lugar de Pamplona. El Caballo Blanco.
Un lema. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Un ídolo. Michael Jackson.
Una serie. ‘The Wire’.