La tercera edición del programa Cultur Izan contará con un total de quince acciones en diversos ámbitos, como la danza, la música instrumental, vocal y coral, las expresiones verbales, los talleres de formación, los conciertos y otros eventos culturales, que se desarrollarán en catorce localidades de Navarra entre el 23 de agosto y el 31 de octubre de 2025.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, que ha acudido a la presentación de la edición de este año, ha destacado que Cultur Izan “se suma a esta encomienda de seguir propagando la cultura por cada rincón de Navarra, y de hacerlo además promoviendo nuestras raíces”. Una labor que, ha señalado, “no sería posible sin la colaboración de los ayuntamientos”, a quienes ha agradecido su disposición para el desarrollo de esta iniciativa.

En esta nueva edición, el programa continúa con su propósito de apoyar y facilitar los proyectos culturales de entidades y asociaciones navarras dedicadas a la cultura tradicional. Con diez de estas agrupaciones se han programado once actividades de carácter muy diverso, a las que se suman cuatro eventos formativos y performativos de carácter profesional, con el objetivo de combinar tradición, formación, mediación e innovación en el ámbito de la cultura popular.

Asimismo, Cultur Izan 2025 invita un año más a un artista del panorama estatal vinculado a la música mainstream con raíces tradicionales, para compartir con el público su visión y trabajo sobre este legado desde una perspectiva contemporánea. En esta edición, será la formación Fetén Fetén, compuesta por Jorge Arribas y Diego Galaz, la encargada de impartir una clase magistral en el auditorio de la Ciudad de la Música en el mes de octubre, que servirá además para cerrar el programa de este año.

La directora del Museo Etnológico de Navarra, Julio Caro Baroja, Susana Irigaray, durante la presentación de Cultur Izan 2025. Cedida

Exposición del traje regional

Además de las actividades de Cultur Izan, Tudela acogerá a partir del 17 de septiembre la exposición “Navarra en la exposición del traje regional de 1925”, una producción del Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja, que se mostrará en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno hasta el 18 de enero de 2026.

Esta exposición de pequeño formato aborda la presencia de Navarra en la exposición del traje regional celebrada en Madrid en 1925, para la que la Diputación Foral nombró una comisión encargada de la recogida de indumentaria tradicional y material gráfico.

El Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja” conserva algunas de las piezas seleccionadas para aquel evento, junto con material gráfico y documental que refleja el interés que suscitó. En esta ocasión, las piezas dialogan con una obra del Museo Muñoz Sola de Arte Moderno que ayuda a comprender la riqueza de la indumentaria y su papel en la construcción de la identidad cultural.

Presentación de Cultur Izan 2025. Cedida

Cultur Izan 2025

Cultur Izan es un programa de apoyo a la música, la danza y las expresiones verbales populares, impulsado por la Dirección General de Cultura – Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra y coordinado por el Servicio de Museos. El objetivo es respaldar la tradición en sus diversas expresiones y transformaciones, desde su raíz popular hasta aquellas propuestas que reviven y reinterpretan el pasado cultural de la Comunidad Foral.

Durante la presentación, la consejera Esnaola recordó que fue en 2023 cuando el programa vio la luz por primera vez, tras ser una iniciativa demandada por el sector del folclore en la Mesa de la Música, la Danza y las Expresiones Verbales Populares de 2022.

La edición de 2025 propone un total de quince acciones culturales, que se desarrollarán en localidades como Pamplona / Iruña, Tudela, Tafalla, Sangüesa / Zangoza, Estella-Lizarra, Villava / Atarrabia, Irurtzun, Altsasu / Alsasua, Buñuel, Caparroso, Artajona, Aurizberri / Espinal, Noáin y Bera.

El programa ha sido posible gracias a la colaboración de los ayuntamientos, que han cedido sus espacios escénicos, y de entidades como el Museo de Navarra, el Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja”, el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno y la Ciudad de la Música del Departamento de Educación.

La parte musical y formativa del programa se desarrollará del 23 de agosto al 31 de octubre, con acceso gratuito a todas las actividades. La entrada será libre hasta completar aforo en los espectáculos y previa inscripción en los talleres formativos.