OCN presenta la primera edición de su programa Escuela de Ópera
Comenzará el 5 de octubre y se dividirá en 9 sesiones y 2 jornadas de puesta en común de lo aprendido
pamplona - Ópera de Cámara de Navarra (OCN) va a poner en marcha una escuela donde los jóvenes puedan desarrollar sus talentos artísticos así como conocer y aprender los oficios relacionados con la ópera, a la vez que van adquiriendo experiencia en el complicado mundo del espectáculo.
A través de lo que se ha denominado como Escuela de Ópera, los asistentes adquirirán la posibilidad de incorporarse al funcionamiento de la compañía de forma que, una vez se hayan realizado dos ciclos en la misma, los alumnos tendrán prioridad en el acceso a pruebas de selección o casting de la compañía. La experiencia en producción propia de Ópera de Cámara de Navarra otorgará la oportunidad de acompañamiento a técnicos en nuestras producciones con un sistema de acceso a meritorias.
El programa, financiado por Fundación Caja Navarra y el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), supone una gran novedad en la formación operística de nuestros jóvenes.
El objetivo global de la Escuela de Ópera de OCN es la formación para el desarrollo completo de la actividad escénica operística, a través de la experiencia que durante más de 12 años Ópera de Cámara de Navarra ha acumulado con la producción propia de óperas de formato familiar.
Durante las nueve sesiones, divididas en tres áreas, canto, danza e interpretación, los participantes en la Escuela de Ópera de OCN desarrollarán habilidades básicas en dichas materias que posteriormente pondrán en común en dos sesiones conjuntas de ejecución de lo aprendido.
Estructura Según apuntan desde la propia OCN, las actividades se dividirán en tres grupos por edades. De 6 a 9 años, de 10 a 14 y de 15 a 20, todos ellos bajo la supervisión de los profesores Noemí Irisarri (canto), Imanol Espinazo (interpretación) y Amaia Otano (danza). “Utilizamos una metodología activa y participativa, a partir de explicaciones, ejercicios, juegos e improvisaciones que compagina el trabajo individual con trabajos en pareja o grupo. Cualquier persona, con o sin formación musical, puede inscribirse en la Escuela de Ópera”.
El precio de matrícula en la Escuela de Ópera es de 120 euros por las 9 sesiones y las dos jornadas de convivencia aunque los asociados de OCN tendrán una beca del 50% (60 euros). Todas las sesiones tendrán lugar en el Auditorio Barañáin.
Las plazas, que son limitadas, se adjudicarán por orden de inscripción. Se pueden reservar a través del e-mail opera@operadecamaradenavarra. - D.N.
Canto. Dirigida por la profesora Noemí Irisarri, se trabajará en los siguientes aspectos: relajación y control de la posición corporal;
conceptos básicos de la respiración, fonación y articulación del sonido; interpretación vocal del repertorio seleccionado para el curso, vinculado al trabajo emocional, actoral y escénico; dicción, pronunciación, declamación y memorización de los textos de las obras a trabajar; y afinación.
Danza. Dirigida por la profesora Amaia Otano, se trabajará en los siguientes aspectos: expresión corporal; musicalidad (se realizarán pequeñas coreografías sobre músicas diferentes y se potenciará la improvisación); interpretación; y composición coreográfica.
Interpretación. Dirigido por Imanol Espinazo, se han marcado, entre otros, los siguientes objetivos: estimular la capacidad de juego; ejercitar la capacidad de observación, concentración, relajación y atención; ayudar a romper inhibiciones, miedos y bloqueos; ejercitar los sentidos mejorando la respuesta a los estímulos; despertar impulsos orgánicos, tratando de evitar un excesivo control intelectual; descubrir las técnicas necesarias para la construcción de un personaje; conocer la relación del cuerpo con el espacio y los cuerpos de otras personas; desarrollar habilidades para trabajar en coordinación con otros de manera activa y sensible; o desarrollar el ritmo, tiempo y espacio como elementos del hecho de actuar.