pamplona - Una apuesta por el amor, visto desde muy diversos puntos de vista, es lo que ha hecho la Escuela Navarra de Teatro para este fin de semana, en el que se estrenarán dos obras muy diferentes con un punto en común: la gran presencia femenina sobre el escenario. Acción Matrioshka y Escalofrío (Cuentos eróticos) son los dos nuevos espectáculos con los que el público podrá reír y reflexionar el viernes y el sábado, respectivamente, en las que se encontrará con una oferta variada de textos líricos y poéticos con interpretación de danza y música, y de una narración oral apoyada en una música en directo.

El programador de la Escuela Navarra de Teatro, Javier Pérez, destacó que se tratan de dos “obras arriesgadas, puesto que mezclan lenguajes muy diversos”, pero que su composición deja un espectáculo “muy interesante” con el que el público “disfrutará, seguro”.

Violeta, una persona perdida, con una serie de problemas bajo el hombro, es la única protagonista de Acción Matrioshka, una obra dirigida por el grupo Poética Kiribila en la que, a través de las diferentes componentes del grupo -la actriz Maider Lekunberri, la bailarina Amaia López, la violoncellista Paula Azcona y la autora de los textos-poemas Uxue Juárez-, se intenterá dar un giro radical al famoso fenómeno del amor romántico. Sobre el escenario, estas artistas representarán, todas ellas, a Violeta, aunque cada una en su disciplina. “Es una obra multidisciplinar que mezcla danza, poesía, música y teatro”, puntualizó Maider Lekunberri ayer en una rueda de prensa. “Lo que queremos es dar un toque de humor y reírnos de lo que vemos que afecta tanto a las personas, que es el amor romántico, y por ello queremos dar unas pinceladas de las diferentes formas de perderse en él”, añadió.

En esta obra, el público disfrutará de una Violeta “que tiene insomnio, que come mandarinas y bebe vino por las noches”, todo ello porque se siente perdida y no sabe cómo salir de ese bucle. “Violeta pasará por diferentes pérdidas y cada una de ellas tendrá un color diferente -indicó-. No se trata de una obra al uso, que tenga un desarrollo, sino que son imágenes diferentes con las que evocamos diferentes estados de ánimo”. En el espectáculo se verán sentimientos y momentos como la conquista, la fascinación, la seducción, los requebraderos, el cortejo, el amor y la locura.

Para el montaje de la obra, Poética Kiribilla contó primero con la poesía de Uxue Juárez, a partir de la cual cada artista empezó a trabajar en su parte de la obra. “Hemos tenido casi dos meses de trabajo intensivo para la puesta en escena”, contó Lekunberri, quien espera “evocar algún sentimiento dentro del público” o que, al menos, este “disfrute con una obra bonita en cuanto a lenguajes”.

La obra se representará a las 20.30 horas, con un precio de 9 euros en taquilla y on line, y una duración del espectáculo de una hora.

‘escalofrío’, una serie de cuentos eróticos También hablando de amor, desde un punto más sexual, Inés Bengoa y Iosu Lizarraga presentarán este sábado Escalofrío (Cuentos eróticos), una recopilación de diversas historias eróticas de tradición popular, adaptadas a un código más oral, en la que la narradora y el acordeonista interactuarán y hablarán sobre el sexo y sus inquietudes, dudas o miedos. “Este tipo de relatos los he adaptado y he traído a mi terreno; el resultado es una propuesta bastante personal”, desveló Inés Bengoa, quien ha cogido historias “que habla del principio de los tiempos y pasan por todas las épocas y culturas posibles”. En total, su recopilación supuso una costosa labor de cerca de un año.

Entre ellas, se aprecian las historias de Las Mil y Una Noches, historias de iniciación u otras que viajan en el tiempo. “Aunque cuento historias muy diferentes, como siberiana, tibetana o de la tradición árabe y occidentales, no se aprecian muchas diferencias, puesto que al final todos somos seres humanos”, manifestó la narradora. En definitiva, se trata de un puñado de historias que brindan la oportunidad de disfrutar de un escalofrío, “ese que se produce cuando nos entregamos al sexo”.

La puesta en escena es muy sobria, con dos personas únicamente en el escenario y un par de objetos que la narradora utiliza para acompañar a las historias. “Nada más”, indicó y avanzó que “hay algunas partes de la obra que impactarán”.

Además, el espectáculo cuenta con el añadido de la música, a cargo de Iosu Lizarraga, “quien arropa las historias y las completa”. “Ninguno de los dos estamos aislados, sino que interactuamos entre nosotros y tenemos mucha complicidad”, subrayó Bengoa.

La narradora manifestó que la intención de esta obra “no es pornográfica”. “El erotismo puede ser algo más sutil, sin pretender que se ponga cachondo nadie porque eso es de la intimidad de cada uno”, dijo, y añadió: “Esta obra quiere representar cómo vivimos la sexualidad, cómo la ve cada uno y, a la vez, queremos provocar más bien preguntas. No es algo físico, es el planteamiento de cómo vive cada uno su sexualidad”.

La representación de Escalofrío (Cuentos eróticos) tendrá lugar el próximo sábado a las 20.30 horas, también con una entrada de 8 euros en taquilla y on line, la cual durará poco más de una hora.

‘Acción Matrushka’. Es una obra multidisciplinar en la que una única protagonista, Violeta, pasa por diferentes fases de perderse en el amor romántico. Su repesentación será el viernes a las 20.30 horas, con una hora de duración.

‘Escalofrío (Cuentos eróticos)’. A través de diversas historias, se plantean dudas, inquietudes o miedos, además de placeres, del sexo. Su representación tendrá lugar el próximo sábado a las 20.30 horas, con una duración de poco más de una hora.