PAMPLONA. Elena Asins, artista madrileña afincada en Azpirotz (Navarra), ganadora del premio nacional de Artes Plásticas en 2011, falleció este lunes en su domicilio navarro a los 75 años de edad, según ha informado la galerista Juana de Aizpuru. La artista, muy vinculada a la Comunidad foral, era una de las precursoras del arte conceptual en España.

El fallecimiento ha sido confirmado a Efe en el Ayuntamiento de esta pequeña localidad de tan solo unos 70 habitantes, situada en el valle de Larraun, cerca de Lekunberri, a unos 36,5 kilómetros de Pamplona.

Dicha fuente ha precisado que la artista, que llevaba unos días enferma, fue encontrada ayer muerta en su cama y que sus restos mortales serán enterrados mañana en el cementerio de la localidad, por expreso deseo suyo.

Artista plástica, escritora, conferenciante y crítica de arte, basó su lenguaje plástico en el cálculo sistemático a base de ordenadores. Fue una de las primeras artistas que utiliza en España la tecnología como aliada del arte.

"Cuando empecé, nadie creía que un artista pudiera hacer arte con un ordenador", explicaba Asins a DIARIO DE NOTICIAS en una entrevista nada más recibir el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2011.

"Siempre me ha gustado experimentar dentro del campo visual, ese tema de las transacciones y las transformaciones visuales a través de la informática; pero al principio la gente me miraba extrañada, fue duro abrirse camino".

BIOGRAFÍA Estudió en la Escuela de Bellas Artes de París y en las universidades de Stuttgart (Alemania), Complutense de Madrid y Nueva York. Elena Asins inició su carrera colaborando con el grupo Castilla 63, fundado en 1963 por Miguel Pinto. Después estudió en el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid, donde coincidió con José María Yturralde y otros artistas muy jóvenes en un seminario dedicado a la generación de formas plásticas a través de computadoras. Muy importante fue también en su carrera el paso por la Universidad de Stuttgart, donde se interesó en los fundamentos de la semiótica.

En 1988 obtuvo el primer premio en Zeitscrift für Kunst und Medien en Karlsruhe (Alemania). Su obra se encuentra en museos y colecciones privadas y públicas, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el Museo de Bellas Artes de Álava, el Instituto Valenciano de Arte Moderno, Fundación Banesto, la colección Unión FENOSA o el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre otras. En 2006 el Consejo de Ministros de España la galardonó con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Elena Asins trabajaba desde hace años en una vieja casa rehabilitada por ella misma en la localidad navarra de Azpirotz, donde ha creado la mayoría de sus obras que pueden verse ahora en los museos. En 2006 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Gobierno de España y en 2011 el Premio Nacional de Artes Plásticas.