pamplona - El próximo día 2 de julio la Ciudadela de Pamplona se convertirá en el epicentro del rock estatal de la mano de El Drogas y su banda, que protagonizarán un concierto “único e irrepetible” al que han bautizado como Un día nada más”. El festival, que comenzará a partir de las 19.30 horas, se desarrollará en tres escenarios diferentes y se escucharán 56 canciones en cuatro formatos musicales diferentes, además de contar con una pléyade de hasta 15 artistas invitados entre los que ya se ha confirmado la presencia de Fito y Carlos Tarque (M-Clan).
Todos los pormenores del festival, que tendrá una duración estimada de cinco horas, fueron presentados ayer en rueda de prensa por el propio Enrique Villarreal El Drogas; Xabier Arretxe Polako, director de Cultura Rock, la oficina de management de El Drogas junto con Black Izar; y Maider Beloki, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona. Precisamente, fue Maider Beloki la que apuntó que para la realización de este concierto, el Consistorio ha puesto a disposición de la productora del evento, a través de un convenio de colaboración el espacio interior de la Ciudadela así como diferentes infraestructuras necesarias para el desarrollo de los conciertos. Pero, sin restar importancia a esta colaboración sine qua non, quizá lo más importante que se escuchó ayer en boca de la concejala de Cultura fue “el apoyo del Consistorio a los artistas locales, a la industria musical y, por supuesto al rock and roll, ya que somos un ciudad con una gran trayectoria en este estilo musical, de la cual este Ayuntamiento se siente muy orgulloso”.
Por su parte, Xabier Arretxe Polako definió este Un día nada más como “una majarada de las de Enrique, que quería hacer algo gordo en su ciudad”. Polako describió el concierto como “especial, único e irrepetible” por tres cuestiones concretas. “En primer lugar, porque se celebra en su ciudad y recorrerá toda su trayectoria. En segundo lugar, porque el concierto se grabará en CD y DVD y, además, se rodará un documental sobre lo acontecido en Iruña ese día. Y en tercer lugar porque la idea de Enrique es contar con un buen número de invitados, gente que ha conocido a lo largo de su carrera en la música, que son artistas punteros en el Estado. Todo ello hace de este evento algo único”.
En cuanto a las colaboraciones, Polako quiso matizar que “la idea es que haya unas 15 colaboraciones”, lo que le lleva a pensar que “no creo que se haya hecho nunca un concierto con esta concentración y nivel de invitados”, pero, aunque “la recepción está siendo muy buena y todos quieren estar aquí, y estarán”, este es un proceso que requiere su tiempo, así que los nombres los iremos dando conforme se vayan cerrando”.
Una ‘ginkana’ musical “Con la excusa de terminar la gira de Demasiado tonto en la corteza, se nos ocurrió la idea hacer un concierto en un lugar especial de Iruña -rememoró El Drogas-, y todo apuntaba a que sería en la calle, pero nos encontramos con un cambio en el Ayuntamiento, tras las elecciones, lo que nos ha facilitado poder hacer el concierto en la Ciudadela”. El festival lleva aparejada una producción extremadamente complicada, “pero eso es lo bonito de estos desastres”, matizó Enrique, a la par que definió el concierto como “una ginkana musical, nunca deportiva”. De esta forma, a las 19.30 horas del 2 de julio se abrirán las puertas de la Ciudadela y los primeros asistentes al concierto será recibidos por El Drogas en solitario, que interpretará “cinco o seis canciones en acústico; es una manera de darles la bienvenida a nuestra casa, que es su casa”.
Tras este recibimiento, el concierto se trasladará al escenario sito junto a la Sala de Armas, en el que se habilitarán unas 200 sillas, y en el que “interpretaremos las 13 versiones de las canciones relacionadas con las memoria histórica que interpretamos actual mente como la (des)memoria band”. Tras esta segunda parte, el concierto se traslada al escenario grande, “en el que se realizarán los dos actos más potentes y enfocados para la diversión de la gente”. El primero, en el que tomará parte un buen número de invitados, “durará alrededor de dos horas” y se desarrollará bajo el concepto del formato Rhythm & Blues Band. Tras un breve descanso, en el que se cambiará parte de la escenografía, el concierto tocará a término con un parte final que durará alrededor de hora y media y que “será el momento más punki del día y al que he denominado Los disparos del Dr.Gas. Aquí sonarán las canciones más metaleras y punkarras, para las que también contaremos con unos cuantos invitados”, apuntó El Drogas para, posteriormente, matizar que “como me están diciendo que me tengo que ajustar a las cinco horas de concierto, porque a las 2.00 cierra, es probable que tengamos que salir a la calle para terminar”. Finalmente, respecto a la denominación del concierto, Un día nada más, El Drogas explicó que es también un pequeño homenaje a David Bowie (es una frase tomada de su canción Heroes).
Entradas. Ya están a la venta en ‘www.blackizar.com’ y El Infiernito Guitar Shop al precio de 22 euros más gastos, anticipada; y 25 euros en taquilla. El espectáculo dará comienzo a las 19.30 horas con entrada por la Avenida del Ejército. El aforo está calculado en unas 5.000 personas.
Grabación. El concierto será grabado para la posterior edición de un CD y DVD que verá la luz tras el verano. La producción del mismo correrá a cargo de Carlos Raya (Fito y los Fitipaldis, Quique González, Leiva...)
En solitario. El Drogas recibirá en solitario a los primeros en llegar al concierto, a las 19.30 horas, en la entrada de la Ciudadela (avenida del Ejército). Lo hará en solitario, armado únicamente con su guitarra.
La banda de la (des)Memoria. En el escenario sito junto a la Sala de Armas, y con el formato de El Drogas y la banda de la (des)Memoria, ofrecerá el repertorio de las canciones referentes a la memoria histórica que conforman el espectáculo Sombras que la luz grita.
Rhythm & Blues Band. Ya en el escenario principal, interpretarán varios de sus temas míticos con el formato de El Drogas Rhythm & Blues Band y acompañados por diferentes invitados muy especiales a los que El Drogas admira y a los que ha ido conociendo a lo largo de su dilatada carrera. El Drogas y la Rhythm & Blues Band está formada por: Brigi Duke (batería), Eugenio Aristu Flako (bajo, voces y coros), Txus Maraví (guitarra eléctrica y coros), Selva Barón (coros, percusión y violín), Patricia Greham (coros y percusión), Germán San Martín (teclados) y Enrique Villarreal El Drogas (voz, guitarra acústica y eléctrica y armónica).
Los disparos del Dr. Gas. Tras una readaptación en el escenario principal, tendrá lugar la última parte del espectáculo, al que ha definido como Los disparos del Dr.Gas, y en el que interpretará los temas más enérgicos de su carrera, y que también contará con diferentes invitados. En esta parte la banda volverá a su formato original con Brigi (batería), Flako (bajo, voces y coros), Txus Maraví (guitarra eléctrica y coros) y El Drogas (voz y guitarra eléctrica).
Despedida. El concierto servirá para despedir la gira de tres años de su triple disco Demasiado tonto en la corteza. Eso sí, durante las cinco horas que durará el festival se podrán escuchar algunas de sus canciones más destacadas de su época en Barricada, Txarrena, La venganza de la abuela y su etapa actual, ya como El Drogas.