tudela - La Muestra de Cine Español acogió ayer la proyección de La novia, la segunda película de la aragonesa Paula Ortiz y que para la ganadora del Goya a la mejor actriz de reparto, Luis Gavasa, es “el regalo más grande que me han hecho en mi vida profesional”. Junto con la también actriz y realizadora, Leticia Dolera, presentaron esta historia que está basada en Bodas de Sangre de García Lorca, centrándose en el papel de la novia atrapada entre su pasión (Leonardo) y su obligación (el novio) y guiada por un destino del que, aunque luche, no puede escapar.

Tanto Gavasa como Dolera (que se calificaron como “chicas Ortiz” porque han trabajado en sus dos películas) elogiaron el trabajo de Paula Ortiz que en su segundo largometraje ha seguido inmersa en un mundo personal y particular guiado por el simbolismo y una fotografía muy cuidada. “Ha hecho la película que quería hacer, sin ninguna concesión a la galería. Lo ha hecho por convicción. Es una de las grandes cineastas con una voz propia, un universo suyo y una forma particular de contar una historia”, indicó Dolera.

discriminación Gavasa agradeció a Ortiz la oportunidad de interpretar el papel de la madre del novio ya que le ha hecho recibir todos los premios que puede recibir una actriz (Feroz, Círculo de Escritores Cinematográficos, Goya, Unión de Actores y está nominada por los de la Academia de Cine Aragonesa) y convertirse en el primer aragonés actor o actriz en recibir un Goya. “A mi edad noto mucho la discriminación. Todos los compañeros que tengo de 50 a 60 trabajan todos pero personajes interesantes para actrices de mi edad no hay. O haces de mamá o de abuelita que hace ganchillo y me niego. Soy una señora de 65 años y no quiero que me condenen a ser una abuela que hace ganchillo. Me gustaría hacer de la señora que soy y que enamora a un tío de 45”.

En este sentido, Dolera señaló que la discriminación no se nota tanto en el trato o en que pongan obstáculos a directoras o actrices como “en la sociedad, en los números, en los presupuestos a los que las películas dirigidas por mujeres acceden. Se nos confía menos dinero. Más que obstáculos son llamativos los datos. Tenemos un problema en la sociedad global y en la educación, La sociedad es machista si no no estarían muriendo mujeres a manos de sus parejas. Ésa es la última pieza del dominó”.

universal La novia destaca por la fidelidad que ha mantenido Paula Ortiz a la obra de García Lorca, “no ha cambiado ni una coma”, indicaron ambas. Sin embargo la historia ha sido grabada entre Aragón y unos paisajes de Turquía con promontorios de tierra “con formas fálicas”. “Ha buscado universalizar la historia y sacarla de Andalucía y de Almería. Es un acierto descontextualizar el paisaje porque con Lorca la tierra también es protagonista”.

Ambas actrices destacaron la diferencia entre España e Inglaterra a la hora de recuperar a grandes escritores y llevarlos a la gran pantalla. “Es una cuestión de tener aprecio por la cultura. Se hace Macbeth, Hamlet y es natural y es normal mientras que mucha gente ha tachado a Paula de pretenciosa por hacer La novia por tratar de tocar e interpretar a Lorca. Lorca habla de nosotros de nuestras raíces y lo interesante es reinterpretarlo. Nuestra cultura es nuestra identidad y si no sabemos quiénes somos no sabemos a donde podemos ir. Cualquier cambio político, social o económico pasa por un cambio cultural”, sentenciaron ambas.

Gavasa recordó los problemas que pasaron durante el rodaje dado que sopló un cierzo muy fuerte en Aragón esos días e incluso llovió durante las escenas de la boda, “sin embargo al final ha servido para que La novia ganara en realidad .

‘La novia’. La novia es la segunda película de Paula Ortiz después de De tu ventana a la mía’ Recibió 12 nominaciones a los premios Goya pero sólo consiguió dos, a la mejor actriz de reaprto y a la mejor fotografía.

‘Felices 140’. Hoy se proyecta la película de Gracia Querejeta Felices 140 y se contará con la presencia de la realizadora.

leticia dolera “Como en ‘de tu ventana a la mía’, en ‘la novia’ paula es clara, concisa, segura y serena”.