BARCELONA. Fermín Muguruza ha presentado hoy en Barcelona la exposición "Black is Beltza", basada en la novela gráfica impulsada por el artista, que pretende ser "un grito contra la censura".

Muguruza, cuya banda fue acusada en 2003 durante el gobierno de José María Aznar de "apología al terrorismo", ha dicho hoy en rueda de prensa que el formato musical se le quedó "muy prieto" y que por ello ha decidido explorar "nuevas disciplinas artísticas para explicar el intento de cambiar el mundo".

El origen de "Black is Beltza" se produce en 2001, cuando el autor ve una fotografía de Nueva York en 1965 con la comparsa de gigantes de Pamplona desfilando por la Quinta Avenida, cuyo pie de foto explicaba que, debido a disturbios raciales, se había prohibido la participación de los gigantes negros en el desfile.

A partir de ese hecho, Fermín Muguruza, el escritor Harkaitz Cano y el dibujante Jorge Alderete narran en este cómic los eventos sociales, políticos y culturales de la década de los sesenta a partir del testimonio de Mannex Unanue.

El protagonista del cómic producido por el centro cultural Azkuna Zentroa coincidirá con personajes como el Che Guevara, Otis Reding, Mohamed Ali o Malcolm X y recorre asuntos como la guerra del Vietnam con el fin de retratar una sociedad "marcada por la persecución del comunismo y el anarquismo", ha explicado Muguruza.

Según la diseñadora de la muestra en Barcelona, Sahatsa Jauregi, "Black is Beltza" ofrece un recorrido a través de once ciudades, divididas en once paneles, y explica el proceso creativo de los autores con fotografías del archivo personal de Muguruza, piezas audiovisuales o bocetos del ilustrador.

La exposición, que se inaugurará mañana en el Arts Santa Mònica, en Barcelona, y se podrá visitar hasta el 28 de agosto, cuenta con una zona de consulta -inaudita en exposiciones anteriores- en la que el espectador puede hojear la bibliografía y filmografía.

Por otro lado, la muestra cuenta con un mapa cronológico también inédito en el que se señalan las fechas importantes que definen la historia de "Black is Beltza", que empieza en 2001 y que planean terminar en 2018 con una película de animación, según Muguruza.

Fermín Muguruza estará en Barcelona durante tres semanas y ofrecerá actuaciones en varias poblaciones de Catalunya, entre ellas un concierto en el Festival Cruilla el próximo 19 de julio.