Síguenos en redes sociales:

La pintura revolucionaria de Caravaggio, en el Thyssen

Tres de las obras que acoge el museo se expondrán por primera vez en España

La pintura revolucionaria de Caravaggio, en el ThyssenFoto: Ángel Díaz

madrid - El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid reúne desde hoy y hasta el próximo 18 de septiembre 53 obras de Caravaggio y de otros pintores del norte de Europa seguidores del maestro italiano en la exposición Caravaggio y los pintores del norte.

La muestra permitirá al público “apreciar por primera vez” las obras de estos artistas que en sus países de origen son considerados “grandes estrellas”, afirmó ayer Gert Jan van der Sman, comisario de la exposición, además de profesor de la Universidad de Leiden y miembro del Instituto Universitario Olandese di Storia dell’Arte de Florencia (Universidad de Utrecht).

El museo exhibirá 53 pinturas procedentes de colecciones privadas, museos e instituciones, donde destacan 12 obras de Caravaggio, entre las que se encuentran David vencedor de Goliat, La Buenaventura, Los músicos, San Francisco en meditación o su última obra documentada, El martirio de Santa Úrsula, de 1610.

Además, el público disfrutará de otras piezas como Muchacho pelando fruta, San Juan Bautista en el desierto o El sacrificio de Isaac, que por primera vez se exponen en España, como indicó Mar Borobia, jefa del Área de Pintura Antigua del Museo.

Junto al artista italiano se podrán ver otros autores pertenecientes a la Escuela de Utrecht como Dirck van Baburen, Hendrick ter Brugghen o Gerard van Honthorst; de la Escuela Francesa como Simon Vouet, Claude Vignon o Valentin de Boulogne; o de la Escuela de Flandes, entre otras.

La exposición se articula en torno a seis módulos. En el primero se representará el trabajo de Caravaggio en Roma y en el segundo las obras de Los primeros admiradores en Roma con cuadros de Adam Elsheimer y Peter Paul Rubens.

El tercer módulo está dedicado a Artistas y amantes del arte y en el cuarto se podrán apreciar cuadros de pintores de la Escuela de Utrecht, uno sobre Pintores franceses en Roma y un sexto y último módulo sobre Nápoles y el sur de Italia, en el que destaca el artista flamenco Matthias Stom.

una oportunidad única Según señaló el director artístico del Thyssen, Guillermo Solana, esta es una “ocasión histórica” para poder disfrutar de Caravaggio y de los pintores en los que influyó su obra. Solana también agradeció a las instituciones prestadoras, a las que considera “figuras clave” que ejercen un “impecable” trabajo y esfuerzo.

Asimismo, señaló la dificultad en las operaciones de intercambio, en lo que también coincidieron Borobia y el comisario de la exposición, quien calificó de “reto” las obras de Caravaggio que han llegado a Madrid, sobre todo en el caso de La Buenaventura, procedente de los Museos Capitolinos de Roma y Los Músicos, que se exhiben en Nueva York.

Según Van der Sman, lo característico de esta muestra es que el público podrá seguir las primeras fases de Caravaggio, cuando el pintor se estableció en Roma, aunque no se sepa aún si el artista lombardo llegó a la ciudad en 1552 o 1550.

Tal y como recordó, a comienzos del siglo XVI se establecieron en Roma muchos pintores, sobre todo holandeses y franceses. En ellos la influencia del artista se reflejó en el uso del color, el esquema de composición, la representación de figuras en primer plano y de personas ordinarias, además del uso del claroscuro, en el que el artista italiano fue el máximo exponente.

El Museo Thyssen ha llegado a un acuerdo con Patrimonio Nacional para que tanto esta exposición como la que acoge el Palacio Real (De Caravaggio a Bernini) tengan una entrada conjunta, de manera que quien quiera visitar ambas representaciones deberá abonar 17 euros, seis menos que si los visitantes las compran por separado. - E.P.

van der Sman: “La muestra permitirá al público apreciar por primera vez las obras”E

Gert Jan van der Sman, comisario de la exposición, afirmó que es una gran oportunidad artística.

Las obras. 53 pinturas procedentes de colecciones privadas, museos e instituciones, 12 de las cuales son del italiano Caravaggio, permanecerán expuestas desde hoy y hasta el 18 de septiembre en el Museo Thyssen-Bornemisza.