Síguenos en redes sociales:

Marcelo Luján, Premio Hammett con ‘Subsuelo’

La Semana Negra de Gijón entregó además el Premio Rodolfo Walsh, el Espartaco y el Celsius

Marcelo Luján, Premio Hammett con ‘Subsuelo’Foto: Efe

Gijón - La Semana Negra de Gijón entregó ayer varios premios literarios de la Asociación Internacional de Escritores Policiacos a la mejor novela negra escrita en español durante el último año, en la que el argentino Marcelo Luján fue galardonado con el Premio Dashiell Hammett por su novela Subsuelo.

Luján cuenta en su libro una oscura historia de crimen, en la que aparecen pocos personajes y que está ambientada en una casa rural, “decisiones difíciles”, expresó el escritor, al adoptar un único escenario y pocos personajes, pero lo hizo convencido de que “era la única manera de contar esa historia”.

A este premio también aspiraban otros argentinos como Raúl Argemí, con A tumba abierta y Ernesto Mallo, con La conspiración de los mediocres, ambas novelas ambientadas en la violencia política de los años setenta en su país; además de los españoles Julián Ibáñez con Gatas salvajes y Juan Bolea, con Parecido a un asesinato.

Por su parte, el periodista y escritor español Ramón Lobo ganó el Premio Rodolfo Walsh -galardón creado como homenaje a este periodista asesinado- a la mejor novela de no ficción de género negro con Todos náufragos, su primera novela, en la que hace un “retrato” de su familia como “un espejo de su país”, explicó.

Sobre ciencia ficción y fantasía, Eduardo Vaquerizo ganó el Premio Celsius con Nos mienten, ambientada en una España de mediados del siglo XXI donde la desigualdad convierte a las ciudades en grandes fortalezas rodeadas de inmensos barrios habitados por desheredados.

Otro galardonado fue León Arsenal, que recibió el Premio Espartaco por la novela histórica Balbo, la mano izquierda del César, en la que narra las convulsiones, alianzas y demagogia de la última etapa de la república romana, por lo que es una obra “diferente” donde adopta “un punto de vista más político”, afirmó.

Además, el Memorial Silverio Cañada a la mejor primera novela negra le correspondió a Jordi Juan por Ángulo muerto, que narra la investigación policial del asesinato de una prostituta de lujo muerta a martillazos y degollada. - Efe