La voz de Homer Simpson
Carlos Ysbert, que es quien dobla en españa a este personaje de dibujos animados desde el año 2000, afirma que “moriría de hambre” si tuviera que depender de este trabajo, aunque se ha convertido en el más importante de su carrera
Carlos Ysbert, quien pone la voz en España a Homer Simpson, aseguró que, si tuviese que depender de este trabajo, “moriría de hambre”. El madrileño, que al principio rechazó este papel por considerar que ser este dibujo animado conllevaría “mucho compromiso”, aunque ha sido el trabajo más relevante que ha hecho.
“Cuando me propusieron el personaje dije que no porque era demasiada responsabilidad, pero al final acepté y acabó siendo el personaje de mi carrera, a pesar de haber doblado a actores fantásticos”, manifestó Ysbert, que participó el pasado jueves en el Festival Celsius de Avilés (Asturias) sobre la literatura fantástica, donde causó gran expectación.
“Me encanta estar en Avilés, porque hay un Centro Niemeyer que parece un huevo duro y a mi me despierta apetito. Entonces, luego voy a cualquier bar y me como un cachopo y unos frixuelos y soy el Homer más feliz del mundo”, comentó este actor, quien, a petición popular, tuvo que poner en un momento dado durante el festival la voz de este conocido personaje televisivo.
afinidad con el personaje Nieto del reputado José Isbert, hijo de la también emblemática actriz María Isbert y hermano de Tony Isbert, el actor de doblaje Carlos Ysbert es la voz de este conocido personaje de la televisión desde el año 2000, cuando tomó el relevo, tras su fallecimiento, de Carlos Revilla, primera voz de Simpson. “Homer tiene la inteligencia de la vida porque se implica lo justo para no desgastarse demasiado y luego hace lo que le da la gana”, comentó.
Sin embargo, “¿se puede ser Homer Simpson en España?”, bromeó su doblador. “Tiene una mujer que es una santa, porque le defiende en todo lo que hace y siempre solucionan sus conflictos, aunque gracias a Marge”, señaló Ysbert. Para él, todo el mundo tiene un pequeño Homer en su interior, ya que es “un personaje zafio con puntito vago y egoísta, pero luego, también es un héroe cuando hay que serlo, sobre todo en las situaciones familiares”.
Y esa es “la base del éxito” del personaje, apuntó Ysbert, quien también comparte puntos de similitud con el personaje. “De Homer tengo muchas cosas, como todos los españoles. Cada vez menos pelo, un poco más de tripa y el amor por la cerveza, el sofá y el sexo”, se burló.
Carlos Ysbert, además de poner la voz al personaje de Springfield, dirige el doblaje de la serie desde la temporada 23, dedicando entre dos y tres meses a cada capítulo, por lo que, si tuviera que depender de este trabajo, “moriría de hambre”, apostilló.
Además, esto le ofrece la posibilidad de hacer la adaptación del texto y entrar más en la esencia del guión y de la composición. “Es una serie que no se casa con nada, lo mismo ataca, con humor, a un presidente que a un Papa, a una religión que a lo que sea, y siguen teniendo una actualidad rabiosa”, aseguró el también fundador de la Asociación de Actores de Doblaje de Madrid. - Efe