Libre, responsable y...’. El grupo de Iruña, conformado por Iñigo (voz y guitarra), Raúl (bajo), Ángel (batería) y Mikel (guitarra), editó su último larga duración allá por 2012 bajo el título de Libre, responsable y sin excusas y bajo el paraguas del sello Gor. Anteriormente habían editado Casi perfekto (2004), Todo va bien (2006) y La alegría de molestar (2009). En todos ellos el punk se muestra como clave principal, tanto en la música como en los textos.
‘La rabia del no’. El grupo radicado en Oteiza (con ramificaciones en Allo) acumula 14 años “metiendo ruido y cuatro discos”. Sus anteriores álbumes son Perversamente sencillo, Cabezas rotas, corazón de rock and roll y el homónimo Últimos reyes.
pamplona - La sala Tótem de Atarrabia acogerá hoy un festival a tres bandas encabezado por Kaotiko, que presentarán en directo su último trabajo discográfico, Sindicato del crimen. El evento, que comenzará a partir de las 21.30 horas, también contará con las actuaciones previas de los grupos Memo y Últimos Reyes. El precio de las entradas es de 16 euros.
‘Sindicato del crimen’ Kaotiko lo ha vuelto a hacer, han logrado de nuevo lo que parecía casi imposible, y es que con Sindicato del crimen, su noveno trabajo discográfico, el séptimo de estudio, los de Agurain han vuelto a colocar el listón a una altura que pocos grupos de punk rock del Estado pueden alcanzar.
Sindicato del crimen es un disco rápido, contundente y apabullante. Las doce canciones, una de ellas en Euskera, “calan hasta los huesos y te taladran la mente de tal manera que resulta imposible pensar en otra cosa que no sea en estas nuevas melodías. Te van enganchando poco a poco y cuando te quieres dar cuenta has entrado en un círculo vicioso del que tampoco quieres salir”, apuntan en la hoja promocional de su nuevo álbum. Un trabajo, por otra parte, bastante variado en lo que a ritmos se refiere, y musicalmente muy enriquecedor. Además en cuanto a las letras, la sensación que se transmite es la misma, “mucha variedad y mucha preocupación social, encontrando temas de rabiosa actualidad, viscerales, y que arrojan inconformismo. Se nota que las canciones antes de salir de la garganta queman las entrañas. El individualismo, los banqueros, los niños soldados o el abuso de las sustancias ilegales (tema recurrente en este grupo) están más presentes que nunca y tienen identidad propia”.
En el compacto colaboran a la voz Peón Kurtz y César Strawberry (Def con Dos) en la canción A quemarropa y también aportan sus cuerdas vocales Hodei (Arkada Social), Magu y Sala (Potes / Dirty Brothers) en Inteligencia artificial y Vergüenza. Y por otra parte, Eneko aporta la letra de Garai Berria.
El disco lo registraron los estudios Higain de Usurbil, con Haritz Harregüy como técnico de sonido. La edición adicional ha corrido a cargo de Pirulo S.A. e Iker Bengoa de Cinyk Estudios. La producción ha corrido a cargo de Jimmy (S.A.) y finalmente vio la luz en febrero de este mismo año. - D.N.