pamplona - La sala Zentral de Pamplona acogerá hoy un concierto muy especial, el que los Zopilotes Txirriaos brindarán a su amigo Lucas Hicks, músico estadounidense que dejó una honda huella por estos lares y que se encuentra luchando a brazo partido contra el cáncer.

El concierto, cuyos beneficios irán destinados a sufragar los gastos de la batalla vital que está librando Lucas, comenzará a partir de las 21.30 horas y las entradas en taquilla costarán 10 euros. Antes de la actuaciones de los inefables Zopilotes, varios músicos amigos de Lucas Hicks interpretarán cuatro temas como aperitivo del rancho napar mex que inundará la céntrica sala de la vieja Iruña.

Los propios Zopilotes han colgado el siguiente comunicado respecto al concierto que ofrecerán hoy: “Esta vez nos vamos a poner un poco mas serios que de costumbre... El viernes 6 de enero los pintxes Zopilotes organizan un concierto benéfico en Zentral Iruñea en favor de nuestro carnalito Lucas Hicks, al que bastantes ya conocéis. Lucas lleva luchado contra el cáncer desde hace muchos años pero últimamente la cosa está peor y necesita todo nuestro apoyo. Además de la actuación hemos montado una web para informar de esta y otras iniciativas para ayudar a Lucas: www.lucashicksilaguntza.org. En breve habrá más información para la gente de desee colaborar y no pueda (o no le salga del pepino) ir al concierto!”.

Los Zopilotes Tixirriaos El grupo comandado a las voces por el carismático Konejo, cuenta hasta el momento con tres discos oficiales editados: Hijos de la txingada (2011), La salutxita (2013) y Naiz konzertuak (2014). Pero para entender la particular idiosincrasisa que rige esta banda, lo mejor es darle la palabra a ellos mimos: “En estos tiempos en los que tanto se habla de la pintxe globalización, suele pasar inadvertido que la cosa de nueva tiene más bien poco y que antes incluso de la llegada de la era del rock and roll, las rancheras y los corridos mexicanos hacía ya muchísimo tiempo que habían dado la vuelta al mundo. Y fíjense hasta qué punto fueron populares que a miles de kilómetros del Mexico lindo, en nuestra tierra, Nafarroa, hoy en día rivaliza con el folklore autóctono y unas y otras rolas se alternan en los repertorios de las fiestas más populares. Ya saben, en esas en las que falta snobismo y sobra corazón. En esas en las que uno se la pasa bien txingón. De esta improbable fusión de puritita música mexicana y naparra nació el napar-mex. Este engendro de género, así bautizado por los célebres Kojón Prieto y los Huajolotes, es el que perpetran los Zopilotes Txirriaos. Pasado de revoluciones, maltocado y desbarajustado, ‘sin demasiado talento’ como cantaba el Gavilán pero ‘con alma y corazón’. Música que aspira a banda sonora de sus andanzas y parrandas y si el Satán le sonríe, de sus orgías. Pero, por supuesto, faltaría más, acompañado siempre de una buena ración de paladas de mierda para esa bola de culeros que tan mal nos sujetan la rienda en este motote tan injustamente montado, que bien las merecen. ¿No creen? Dos trompetas, guitarras, trikitixa, bajo y batería envueltas por una voz aterciopelada y sensual. ¿Quién da más?”.

Actualmente, y según figura en su página de Facebook; el grupo está conformado por Konejo (voces, txurrutas y txisguetes), El Largo (bajos y molinillos), Kristobal Baltxo (guitarra y coros), Eneko El Rayo (trikitixa), Laura La Valentina (bailes de salón, Ion Espexo (trompetas, coros y manuelas), Pajares Leuza (trompetas, bajos, txirulas, bongos, albokas y más manuelas), Beñat (batería, percusiones y sortilegios) y Julen (bajo de ocasión, tecnico y bizkainadas). - D.N.