Síguenos en redes sociales:

La colección Pi Fernandino cede 87 obras al Ayuntamiento

Se trata de un préstamo temporal valorado en más de 135.000 eurosEn febrero se expondrá ya una parte de las piezas, representativas del panorama artístico de los 90

La colección Pi Fernandino cede 87 obras al Ayuntamiento

pamplona - Los coleccionistas navarros Helena Fernandino y Emilio Pi han cedido temporalmente 87 de sus obras al Ayuntamiento de Pamplona, que las integrará en la gestión expositiva de la colección de arte contemporáneo que posee la capital foral.

El acto de la firma del contrato de cesión tuvo lugar ayer en el Consistorio de Iruña con la participación, además de los coleccionistas pamploneses, del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y la concejala de Cultura, Maider Beloki.

La obras que ahora recalan en la capital foral son creaciones que abarcan el periodo temporal que discurre entre 1983 y 2007, aunque la mayoría de ellas pertenecen a la década de los 90. El objetivo del acuerdo alcanzado ayer, según explicaron los responsables municipales, “es que las obras cedidas temporalmente puedan ser exhibidas en las programaciones de arte y cultura del Consistorio durante un plazo prorrogable de tres años, como refuerzo de los fondos de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona”. La cesión recoge collages, aguafuertes, litografías, serigrafías, grabados, xilograbados y huecograbados, impresiones sobre distintos soportes o facsímiles, de un total de 47 autores diferentes.

Joseba Asiron, tras poner en valor la colección Pi Fernandino, a la que se le concedió en 2010 el premio ARCO al coleccionismo privado, destacó que “ha sido un placer colaborar con ellos” y se mostró orgulloso de que “Helena y Emilio hayan querido ceder a su ciudad parte de la obra gráfica de su colección para que podemos exhibirla junto a la colección propia del Consistorio”. Asiron, en este sentido, destacó que las obras cedidas vienen a completar “el panorama artístico que la colección municipal abarca, ya que apenas posee obra gráfica de los artistas de los años 90 en el Estado. Pero, además, es una gran aportación al proyecto Hiriartea”. “Hablando con Emilio, me comentaba que sería un objetivo muy loable para los próximos años conseguir colocar a Pamplona en primera línea de la cultura y el arte contemporáneo. Sin duda alguna, ese es el objetivo de Hiriartea, y no podíamos desear un mejor comienzo para este proyecto que la cesión realizada por Pi y Fernandino”.

Por su parte, Maider Beloki resaltó que, con esta cesión, “se unen las inquietudes y proyectos del Área de Cultura con la generosidad y visión de Helena Fernandino y Emilio Pi”.

Helena Fernandino, además de mostrar su satisfacción por participar en el proyecto Hiriartea, explicó que la parte de obra gráfica que ceden “complementa tangencialmente la colección del Ayuntamiento, pudiéndose así establecer un diálogo entre las obras que forman parte de Hiriartea”.

Para Helena Fernandino “es natural que dejemos nuestras obras en Pamplona porque somos de aquí. Nosotros conocimos una Navarra muy activa culturalmente, con la sala de la Caja de Ahorros, con los Encuentros (del 72), con los festivales de Olite... La verdad es que todo aquello se fue diluyendo y siempre me dio una cierta pena. Para mí es un soplo de aire fresco que se ponga en marcha un proyecto que coloque a Navarra donde ya estuvo, y por eso estamos muy contentos de participar”.

Por su parte, Emilio Pi hizo especial hincapié en que “nosotros siempre hemos entendido el coleccionismo privado con un cierto nivel de responsabilidad social. Con esto quiero decir que no creemos en el coleccionismo del s. XVIII, en las que las obras son únicamente tuyas y las cuelgas en tus paredes, sino que creemos que las colecciones deben tener un reflejo en la sociedad, como ha sido este caso, que garantiza la exhibición de las obras y, además, se integra en otro proyecto mucho más ambicioso como es Hiriartea; estos han sido los motivos por los que tan gustosamente hemos cedido las obras. Así, confiamos que nuestra colaboración no quede solo aquí sino que nuestro compromiso con la ciudad se mantenga vivo y tenga más recorrido”.

Dos bloques . El primer bloque de obras, con un total de 27, se centra en ediciones de pequeño formato, principalmente de los años 90. En esta primera parte figuran, por ejemplo, obras de Joan Brossa, Antoni Muntadas, Ouka Lele o Joan Rabascal. El segundo bloque, el más numeroso, se trata de 60 obras gráficas también centradas en los años 90. Cuenta con piezas de Alfonso Albacete, Miquel Barceló, Rafael Canogar, Luis Gordillo, Antoni Tapies o Jaume Plensa.

Colecciones complementarias. Dentro del conjunto de las 87 obras, la más valiosa desde el punto de vista económico es el grabado a la manera negra de Juan Muñoz, del año 1996, titulado Mobiliario VII, que tiene un valor estimado de 14.000 euros.

En tres casos las piezas cedidas temporalmente por la colección de arte contemporáneo Pi Fernandino forman parte de series de las que el Consistorio también adquirió en su momento obra. Así, en la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento Pamplona figuran piezas hermanas de series de Juan Muñoz, Cristina Iglesias y Antoni Muntadas, escogidas en las ediciones de 1998 y 2000 de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO. Hoy la colección municipal integra alrededor de 500 obras de autores muy diversos y técnicas heterogéneas.

Contrato. El contrato suscrito regula las condiciones de la cesión temporal y lo relativo a conservación y aseguramiento, que correrá a cargo del Consistorio (que no desembolsará ninguna cantidad adicional ya que se incluye en el seguro patrimonial vigente). El documento firmado ayer también incluye los pactos entre ambas partes en cuanto a préstamos, reproducciones y derechos de autor, así como los acuerdos sobre la difusión de la obra cedida.

Exposiciones y catálogo. El compromiso municipal con los cedentes es la preparación, en este próximo mes de febrero, de una exposición de elementos escogidos de entre lo aportado desde la colección Pi Fernandino. Está previsto que el Consistorio prepare un catálogo de todas las piezas cedidas para ser puesto a disposición del público. Paralelamente, las imágenes de las piezas, con su correspondiente ficha técnica, se integrarán en la web de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento Pamplona (coleccionarte.pamplona.es). Tras esta primera exposición, las obras cedidas temporalmente -bien como elementos singulares, bien como diferentes conjuntos- podrán formar parte de otras muestras de Arte Contemporáneo programadas por el Consistorio.