pamplona - En su apartado dedicado al patrimonio cinematográfico de la Comunidad Foral, la Filmoteca de Navarra dedicará esta tarde ( 20.00 horas) una sesión especial a tres trabajos de interés etnográfico y documental de hace unos cuantos años. Se trata de Almadieros (1971), de Javier Torrens y Fermín Ezcurdia, y de Expedición a Larra (1956) y Una excursión por Urbasa (1957), de José María Martínez Peñuela, jefe de la Sección de Espeleología de la Diputación Foral desde 1950. Estos dos últimos cortometrajes no tienen sonido, de modo que la proyección estará acompañada por música en directo a cargo de Javier Asín.
Almadieros es una pieza de siete minutos y su realización “fue, como recuerda Fermín Ezcurdia, fruto de nuestra pasión por el cine y de la casualidad”, cuenta el arquitecto Javier Torrens. “Éramos tres amigos unidos por esa afición: Daniel Equiza, Fermín y yo. A Fermín le gustaba la fotografía y, de hecho, luego estudió esa especialidad en la Escuela de Cine de Madrid; Daniel era un manitas, se ocupaba del sonido y los aspectos técnicos y se montó una batería de moto para que la cámara funcionara sin problemas”, dice Torrens, que se encargó del montaje una vez finalizado el rodaje, para lo que emplearon una cámara checa que les prestaron y rollos de negativo de distintas marcas. Como su propio título indica, el filme refleja la labor tradicional de los almadieros, “seguramente porque la habíamos visto en Navarra, 4 estaciones, de Pío Caro Baroja, con guion de Julio Caro Baroja”, señala Torrens, que no recuerda muy bien en qué año rodaron, solo que fue en primavera, que es cuando se reproduce esta manifestación cultura. “Daniel se encargó de las entrevistas de audio a los almadieros, algún día igual aparecen las cintas”, comenta. El corto muestra “la preparación de las almadías, el ensamblaje de los tramos, el soporte para la ropa y la comida, el montaje de los remos, etcétera, y se ve un rato de navegación que culmina con el descenso de la rampa en la presa de Burgi. Fue emocionante”. Y también lo es que este trabajo se exhiba esta tarde en la Filmoteca. “Es lo que, entre otras cosas, debe hacer una Filmoteca: guardar y exhibir los fondos que existen y que están perdidos u olvidados por ahí; de cine documental y de ficción, todo lo que merezca la pena. Es una buena labor”, termina Javier Torrens.
pioneros A continuación, se pasarán Expedición a Larra y Una excursión por Urbasa, cortos documentales realizados por el Grupo Espeleológico de la Institución Príncipe de Viana y depositados por Isaac Esteban en el Archivo Fílmico de Navarra. La primera muestra la exploración de varias simas en Larra y la segunda contiene las que, probablemente, son las imágenes más antiguas sobre espeleología en suelo navarro. Orginalmente tenía banda sonora, grabada por el Coro Itxaso, pero se perdió y, al igual que la otra cinta, se proyectará con música en directo a cargo de Javier Asín, que se apoyará en una serie de leitmotivs sobre los que irá improvisando con toques dramáticos, nostálgicos, descriptivos, etcétera.