El Gobierno, dispuesto a bajar al 10% el IVA del cine en 2018
El secretario de Estado de Cultura, Benzo, cree posible “verlo en los presupuestos de 2018”
madrid - El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte tiene previsto rebajar del 21 al 10 % el llamado IVA del cine en 2018, según explicó ayer el secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo. “Las cosas en nuestra economía están yendo bien y, por tanto, cumplimos nuestra palabra en un primer momento con los espectáculos en vivo”, señaló Benzo, para quien “ahora llega el momento de seguir cumpliendo con el IVA para el cine”.
El secretario de Estado de Cultura, en declaraciones a la COPE, se mostró convencido de que este objetivo “se va a cumplir en un plazo muy reducido” y aseguró que “antes de que termine el 2018 se verá”. “Yo creo que lo veremos en los próximos Presupuestos”, concluyó.
Tras conocer la noticia, la presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, señaló que “es la noticia del año” y se mostró convencida de que una de las consecuencias sería un aumento de los puestos de trabajo.
En este sentido, desde la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE) y la Federación de Cines de España (FECE) prefirieron mostrarse más prudentes a la hora de valorar el anuncio de Benzo. Así, desde FECE advierten de que se trata de una medida que ya fue anunciada cuando se decidió rebajar el IVA a la música, y prefirieron esperar a hacer valoraciones a que primero “se hagan los presupuestos y se vea la redacción” de la medida.
De hecho, el presidente de FAPAE, Ramón Colom, señaló que, pese al anuncio del secretario de Estado de Cultura, es al Ministerio de Hacienda al que le compete decidir y aplicar la rebaja impositiva; y, según ha informado el Ministerio de Cultura a dicha organización, no hay todavía una confirmación de que efectivamente se produzca la bajada del cine ni de que vaya en los presupuestos para 2018. “Si se produce esta bajada, quien tiene las competencias es Hacienda y en caso de confirmarse será el ministro Montoro quien lo anuncie”, precisaron fuentes del Ministerio de Cultura a FAPAE.
No obstante, Colom valoró el anuncio como una muestra de “voluntad” por parte del departamento de Cultura de que se produzca esa rebaja y se mostró confiado en que la situación económica actual permita a Hacienda prescindir de una parte del dinero del IVA del cine. “Nosotros pensamos que sí se puede, pero no somos quienes están en el ajo. Nuestros interlocutores están en el Ministerio y en cultura no tienen ese conocimiento”, reconoció. Además, Colom señaló que, a su juicio, la bajada del IVA afectaría tanto a los ciudadanos que acuden a ver películas como a la industria cinematográfica. “Ha quedado demostrado que una bajada del coste de la entrada beneficia la asistencia a las salas”, apuntó. - Efe/E.P.
Yvonne Blake. Tras conocer el anuncio de Fernando Benzo, secretario del Estado de Cultura, Yvonne Blake, presidenta de la Academia de Cine, señaló que “vamos a tener mucho más público, es muy beneficioso para nuestro cine. Al fin Montoro ha tomado la decisión y vamos a enviarle una carta de agradecimiento”.
Joan Álvarez. El director general de la Academia de Cine, Joan Álvarez, apuntó que “el cine no se podía quedar fuera de la bajada del IVA”, ya que “es una de las industrias culturales más importantes del país”.
Ramón Colom. Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE) se mostró más prudente y quiso esperar a los presupuestos de 2018. “El Estado tiene unos costes y necesita dinero, ¿Pero tiene que ponerlo en el IVA?”, cuestionó.