PAMPLONA- Vuelven las Jornadas sobre Teatro y Educación al Teatro Gayarre, que cumplen este año su quinta edición. Coordinadas por el Premio Príncipe de Viana de la Cultura Ignacio Aranguren, se enmarcan dentro del proyecto Jóvenes espectadores de Navarra, y se componen de tres jornadas de encuentro y aprendizaje entre profesorado teatrero veterano y nuevos teatreros. Todas ellas tendrán lugar en la sala de ensayos del Teatro Gayarre y cuentan con el apoyo del departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Este proyecto, destinado al alumnado y profesorado de secundaria, surge de la experiencia de Ignacio Aranguren y sus colaboradores, así como de algunas propuestas del profesorado, para tratar de recoger lo mejor del funcionamiento de la Escuela de espectadores que curso a curso se ha ido consolidando con tantas complicidades personales y profesionales. La primera de las jornadas, bajo el nombre de Taller práctico sobre el verso en el aula, será impartida hoy, de 10.00 a 14.00 horas, por Natalia Huarte. La actriz mostrará cómo acercar los textos clásicos al trabajo en las aulas y cómo hacer ver que esos textos pueden servirnos para comprender nuestra realidad actual. En el taller se trabajarán textos de las obras de Lope de Vega, Calderón de la Barca y Tirso de Molina mediante un trabajo dinámico y participativo.
La segunda sesión, La Manada: cuerpo y emociones, tendrá lugar el sábado 28 (mismo horario) a cargo de Álex Larumbe. Este taller está dedicado a entender cómo se relacionan los cuerpos en el espacio y la capacidad expresiva de los mismos. Además, se trabajará la gestión de individualidades dentro de un colectivo y del movimiento de colectivos en el espacio. Por último, el 4 de noviembre Marc Escrig impartirá el Taller de Teatro del oprimido: teatro para la transformación social (también a la misma hora). Esta sesión propone una introducción vivencial y teórica al Teatro del Oprimido mediante algunos de sus juegos y técnicas, conocer sus bases éticas y filosóficas y entrenar y expandir nuestra capacidad expresiva y creativa.
Las jornadas para el profesorado son gratuitas y para participar hay que inscribirse en la convocatoria on line que envía el departamento de Educación a los centros desde su Sección de Formación de Profesorado. Al final se obtendrá, como siempre, un certificado oficial que acredite las horas de formación de cada participante. - D.N.