Si pensamos en una familia donde estar triste es ser feliz, lo insensato es lo sensato, sentir dolor es sentir alegría y la muerte y el sufrimiento son la materia de la que están hechos sus sueños rápidamente nos viene a la cabeza la familia Addams. Una familia muy poco convencional que pasó del cómic a la televisión y de ahí a la gran pantalla, y ahora se hace musical. Se trata de una de las grandes apuestas para el ocio navarro del próximo mes, que aterriza en el Teatro Gayarre tras haber sido adaptada de una producción de Broadway. Podrá disfrutarse en la capital navarra entre los días 13 y 23 de junio, donde esperan repetir el éxito que ya está teniendo esta comedia-musical en otras ciudades del Estado, donde han llenado los patios de butacas.
Durante el espectáculo, diseñado para toda la familia, los espectadores serán testigos de la historia de amor de Miércoles (Lydia Fairen), la hija mayor de los Addams, con un chico de una familia normal, de Ohio. Su madre, Morticia (Carmen Conesa), se encargará de recordar que en esa familia la tristeza y la felicidad adquieren un significado totalmente opuesto a la vida real. “El conflicto comienza con una cena en la que Miércoles invita a su novio y sus padres a cenar con los Addams”, subrayó ayer Conesa durante la presentación del espectáculo, en la que se acompañó del actor tudelano Alejandro Mesa, quien da vida a Pugsley, el hijo menor de los Addams.
Según destacó ayer Conesa, se trata de un “espectáculo muy divertido, con mucha comedia” que mostrará al público “tópicos de nuestra cultura”. Entre ellos, adelantó, habrá referentes a la situación política o al flequillo de Donald Trump. “Se trata de cuestionar lo que nosotros vemos normal”, detalló. Sobre las tablas, veinte actores y actrices “de primera categoría” -entre los que se encuentra el pamplonés Íñigo Etayo, como Lucas Beineke- serán los encargados de “hacer reír a carcajadas” a los espectadores, como llevan haciendo en las diferentes funciones que ya han realizado. Para Mesa, se trata de un “espectáculo redondo”, donde “está todo cuidado al detalle”. Un trabajo que es posible, además, gracias a la labor de otros 30 técnicos que acompañan al elenco en todas sus actuaciones.
inspiración para sus personajes El viaje que ha realizado Conesa para construir a Morticia ha sido un “trabajo muy serio pero muy divertido”. “Gracias a los referentes que ya había de este personaje, me he podido inspirar en la serie de televisión, y en el cómic más que en la película, porque no quería dejarme influenciar por otros trabajos”, subrayó la actriz, quien espera haber logrado meterse en ese corsé de Morticia “y hacerlo caminar, cantar y bailar como ella se merece, lo más fidedignamente posible”.
Mesa, por su parte, afirmó que su personaje “no tiene nada que ver con el Pugsley de las películas, ni de la serie ni del cómic”, porque, al igual que Miércoles, “ha crecido”. “Creo que es uno de los cambios más notables respecto a otros trabajos que se han hecho sobre la familia Addams”, añadió, antes de señalar que se siente “muy satisfecho” de venir a su tierra con “el primer gran montaje” en el que participa.
la música, parte fundamental Esta comedia-musical contará con música en directo, “algo que se ha perdido en gran medida porque muchos montajes ahora utilizan música enlatada”, comentó Conesa, para quien “hay una diferencia abismal”. Son cuatro los músicos encargados de llevar el ritmo de las diferentes canciones, las cuales, subrayaron los dos actores, son “parte fundamental de la trama”. “Siempre decimos que los espectadores deben estar muy atentos a las canciones y, sobre todo, a las letras, porque son un elemento que suma guión en la historia”, dijo Conesa, y añadió: “Son auténticos monólogos que permiten que la trama avance; además, están llenos de chistes y hemos podido ver, en funciones anteriores, que el público se ríe muchísimo con las letras de las canciones”.
Por último, los actores afirmaron que “se trata de buscar una crítica a eso que llamamos ser normal”. “Cuestionamos quiénes somos normales y quiénes no, qué es eso de ser normal; en ocasiones, parece más divertido no serlo en absoluto”, concluyó Conesa.
Dirección y elenco. La familia Addams cuenta con una dirección artística a cargo de Esteve Ferrer y un elenco formado por Carmen Conesa, Xavi Mira, Lydia Fairen, Fernando Samper, Meritxell Duró, Alejandro Mesa, Íñigo Etayo, Julia Möller, Andrés Navarro o Javier Canales, entre otros.
Días y precios. Habrá 14 funciones entre el 13 y el 23 de junio, con entradas por 28, 38 y 48 euros.
Función accesible. Se trata de un espectáculo adaptado a las personas con disminución auditiva o visual.