pamplona - La obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza (1918-2000) y la ciudad italiana de Milán serán los protagonistas de la XV Semana de la Arquitectura, que entre el próximo día 28 y el 7 de octubre ofrecerá en Madrid itinerarios urbanos y visitas a más de 70 edificios.
La Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y su Fundación Arquitectura en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Italia, incluye la exposición Sáenz de Oiza 1918-2018, como homenaje a uno de los arquitectos “imprescindibles”. Esta exposición “inédita”, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Fomento, dice la organización, ha sido comisariada por los arquitectos Vicente, Javier y Marisa Sáenz Guerra, y conmemora el centenario del nacimiento del navarro Sáenz de Oiza, “maestro de la arquitectura del siglo XX”.
La muestra recoge la práctica totalidad de la obra del arquitecto en cuatro espacios diferenciados con originales de gran formato, el primero de ellos una simulación de su estudio, con objetos familiares y de afecto de su casa acompañan también a su trabajo no construido.
En los otros espacios se destacan tres obras icónicas: Torres Blancas (Madrid 1961-1971), Castellana 81 (antiguo Banco de Bilbao, Madrid 1971-1981) y la Basílica de Aránzazu (Oñate-Guipúzcoa 1950).
En cuanto a las visitas, podrán ser visitados, entre muchos otros, edificios como la sede de la Norman Foster Foundation, el Hotel Vincci Capitol, la Embajada de Italia, el Hipódromo de la Zarzuela, el Hotel VP Plaza de España, el Panteón de Hombres Ilustres, el Palacio de Villafranca, el de Fernán Núñez o el Hotel Puerta de América. Los itinerarios muestran el Madrid Burgués, la Arquitectura de los Borbones, el Madrid Moderno, la Colina de las Ciencias o El Art Nouveau Madrileño y mantienen las rutas infantiles y familiares por los principales parques de la ciudad.
concurso y conferencias La XV Semana de la Arquitectura también presentará el concurso El diseño. Un viaje entre Italia y España, dirigido a estudiantes y profesionales de arquitectura y diseño, una iniciativa de la Embajada de Italia en colaboración con la revista INTERNI Magazine.
Entre las conferencias previstas habrá una, Curso de Arquitectura de Madrid, para todos los públicos, de la mano de arquitectos expertos en la materia, para repasar la historia de la ciudad con base en sus transformaciones urbanas. Serán abordados el entorno del Palacio Real, la Ciudad Universitaria, la Plaza Mayor y el Salón del Prado hasta la Ciudad Lineal, el Ensanche de Madrid, los poblados dirigidos o los ejes de Gran Vía y Castellana.
El programa prevé además la intervención de profesionales nacionales e internacionales sobre la relación entre arquitectura y diseño, el crecimiento urbano o la vivienda. - Efe