En Navarra funcionan 175 clubes de lectura, la mayoría de ellos generalistas
Más de 400 personas participaron en la 8ª edición del encuentro celebrado ayer en la Ciudad de la Música
pamplona - El auditorio de la Ciudad de la Música de Pamplona acogió ayer por la mañana la octava edición del Encuentro de Clubes de Lectura de Navarra, una cita en la que se inscribieron cerca de 400 personas pertenecientes a alguno de los 175 clubes que funcionan en todo el territorio foral.
Aunque el evento es una iniciativa anual del Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra, la invitación no fue solo para los componentes de grupos que se organizan en las bibliotecas públicas, que son la gran mayoría, sino que se hizo extensiva a clubes de universidades, institutos, asociaciones, residencias, librerías, etcétera. No en vano, se aprovechó la jornada para dar a conocer el Mapa de Clubes de Lectura de Navarra, en el que se recogen todos los que existen en la actualidad en la comunidad, así como su especializción, es decir, generalista, novela negra, cómic, clásicos, literatura memorialista, etcétera, y su distribución geográfica.
desde las bibliotecas públicas Según el mapa elaborado este año y presentado ayer, en la actualidad existen 94 clubes de lectura impulsados por el Servicio de Bibliotecas de Navarra, 42 de ellos en Pamplona y alrededores y el resto por toda Navarra.
En cuanto a la tipología de los clubes, la gran mayoría son generalistas, pero también hay grupos más específicos que se dedican a los clásicos, la novela negra, literatura memorialista, novela histórica, novelas y versiones cinematográficas, viajes, cómic, análisis de libros infantiles, lectura fácil, feminista, lecturas para ciudadanía global, poesía, infantil y juvenil.
En cuanto a los idiomas, la mayoría de los clubes trabajan en castellano, pero también hay bastantes en euskera y en los últimos tiempos han proliferado los grupos de literatura en inglés y francés.
En concreto, cabe destacar algunos ejemplos como el de la Biblioteca de Yamaguchi, en Pamplona, que tiene cinco clubes de lectura, cuatro de ellos generalistas y en castellano y uno de cómic. Asimismo, en la Biblioteca de San Francisco, también en la capital navarra, funcionan cuatro grupos, dos generalistas en castellano, uno en francés y uno de cómic. En Noáin, por su parte hay cinco clubes impulsados al margen del Servicio de Bibliotecas, tres de ellos generalistas (uno en castellano, uno en euskera y uno en inglés), uno infantil y uno juvenil. Y en Estella hay cuatro clubes generalistas en castellano, inglés, francés y euskera. En Tudela hay dos clubes promovidos por la Asociación Navarra de Familias con niños de Altas Capacidades, Anac, uno juvenil y otro infantil. También hay otros colectivos que organizan esta clase de actividades, como la Asociación (H)ilbeltza, en Baztan; la Asociación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Navarra, Acodifna; la Asociación Navarra para la Salud Mental, Anasaps; Asociación Axular de Burlada, la ONCE, la Universidad para Mayores Francisco Ynduráin, el Teléfono de la Esperanza, etcétera.