El actor navarro Iñigo Etayo formará parte del elenco del nuevo montaje del musical Los Miserables que ha producido ATG Entertainment y se estrenará en noviembre de este año en el Teatro Apolo de Madrid.
La aclamada producción de Cameron Mackintosh, convertido en fenómeno musical por la partitura creada por Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, regresa, así, Madrid en una nueva propuesta que contará con un reparto encabezado por Adrián Salcedo (Jean Valjean), Pitu Manubens (Javert), Teresa Ferrer (Fantine), Quique Niza (Marius), Xavi Melero (Thénardier), Malia Conde (Madame Thénardier), Elsa Ruiz Monleón (Eponine), Alèxia Pascual (Cosette) y Javier Manente (Enjolras).
Completan el elenco, Carlos Solano (alternante Jean Valjean), Gema Bastante, Iván Clemente, Silvia Cordero, Pedro Estrada, Íñigo Etayo, Carme Giner Marc Gómez, Pablo Gómez Jones, Álvaro Karvac, Carlota L´Hotellerie, Flor Lopardo, Laura Martín, Inma Mira, Jay Müller, Álvaro Puertas, Nicole Quiala, Pablo Raya, Guillermo Sabariegos, Antonio Buendía, Imanol Fuentes, Elena González, Sara Navacerrada y Adrián Quiles.
Hace 15 años
Los Miserables se estrenará en el Teatro Apolo el próximo 28 de noviembre, regresando al mismo escenario en el que conquistó España por primera vez en 1992. La última vez que Los Miserables se presentó en Madrid fue hace 15 años, cuando la nueva producción de Cameron Mackintosh brilló con un éxito arrollador.
El mismo Mackintosh ha declarado: "Los Miserables estuvo por última vez en Madrid hace 15 años y, aunque aquella producción fue un tremendo éxito de taquilla, hemos tenido que esperar hasta ahora para contar con un teatro que pudiera albergar la producción completa del West End. Me entusiasma que regrese al Apolo, donde este gran musical se estrenó por primera vez en España en 1992. Hemos encontrado un elenco nuevo muy emocionante que dará vida a este legendario musical de una manera contemporánea, mientras celebramos sus extraordinarios 40 años ininterrumpidos en el West End de Londres, donde sigue batiendo récords de taquilla como el musical de mayor permanencia del mundo".
La icónica partitura "ha sido reconocida como una de las mejores de todos los tiempos, y muchas de sus clásicas canciones han sido adoptadas como himnos de revolución en todo el mundo, donde quiera que la gente se levante contra la injusticia y clame por la libertad", ha señalado el productor. La gran historia de Victor Hugo "sigue siendo tan fresca y relevante hoy como cuando se publicó por primera vez en 1862, y la magistral adaptación musical de Boublil & Schönberg parece destinada a seguir Escuchando a la Gente Cantar para siempre", ha subrayado.
Por su parte, Marcos Cámara, CEO de ATG Entertainment en España, enfatiza que "estrenar esta nueva producción en Madrid es una declaración de intenciones" sobre lo que esta empresa traerá al mercado español en el futuro: "Los mejores títulos en los mejores teatros". "Con una producción renovada para mantener su frescura en el siglo XXI, Los Miserables regresa al escenario donde se estrenó en España en septiembre de 1992. Con este compromiso por las experiencias de alto valor, Madrid continuará avanzando como una de las principales capitales del teatro musical en el mundo, junto a Londres y Nueva York", destaca.