Continúan las excavaciones en el Monasterio de Irache
El departamento de Cultura y el Gabinete Trama siguen recopilando toda la información sobre los hallazgos
pamplona - El Monasterio de Irache continúa siendo objeto de restauración estos días, con las obras de renovación del pavimento activas tras los hallazgos realizados en las últimas semanas que indican que podrían haber aparecido importantes restos de una iglesia del siglo VII, tal vez visigótica, lo que, de confirmarse, obligaría a reescribir la historia de este conjunto monumental, uno de los más grandes de Navarra.
En el territorio foral no queda ningún vestigio arqueológico de la citada época, por lo que la aparición de un triple ábside de un iglesia del siglo VII sería un descubrimiento muy relevante, habida cuenta de que en el Estado tampoco restan muchos rastros de templos de ese tiempo. De hecho, en el caso de Irache, se creía que el primer monasterio comenzó a erigirse en el siglo X. El departamento de Cultura y el Gabinete Trama, especializado en arqueología y difusión del patrimonio histórico, se encuentran realizando un estudio sobre los hallazgos, que podrían no limitarse a los mencionados restos e incluir otros que se remontarían a la época romana. Hasta que se culmine este informe el Gobierno foral no decidirá qué hacer con los restos.
De momento, la empresa Leache continúa con las obras en el Monasterio, donde ayer un camión descargó una buena cantidad de grava. - A. Oliveira Lizarribar
Más en Cultura
-
Scorpions celebrará su 60º aniversario la noche del 15 de julio en el Navarra Arena
-
Escenarios San Fermín: Espacio para el disfrute y la reivindicación
-
Más de 1.200 profesionales de la cultura piden a Pedro Sánchez decretar el embargo de armas a Israel
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 14 al 20 de julio