Ya está. Tras un secretismo que ha envuelto toda su producción y un estreno mundial por todo lo alto en Hollywood, El ascenso de Skywalker, la esperada novena y últi-ma entrega de la saga Star Wars ya aguarda en las salas de cine comer-ciales. Regresa a los mandos de la dirección J.J. Abrahams, capitán de un elenco que encabezan nombres como Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega y Óscar Isaac, encarga-dos de poner el broche a cuatro décadas de aventuras galácticas.
"Lo que más he disfrutado es trabajar en una historia que te hace reír, gritar y llorar, y que abre posi-bilidades de lo que podría suceder en tu vida, quiénes podrían ser tus amigos, a quién podrías descubrir, de qué podrías ser responsable...", reflexiona J.J. Abrahms, que aleja las críticas que obtuvo su predece-sora, El último Jedi (2017): "Hay una cultura de indignación y legi-timación que está en cualquier lugar al que mires".
Sobre El ascenso de Skywalker, sin apenas desvelar detalles de la trama, el equipo ha avanzado que Rey, Finn, Poe y el resto de los héroes tendrán que encarar nuevos retos al tiempo que se enfrentan a una nueva amenaza. Además de ser el cierre a la trilogía que comenzó con El despertar de la Fuerza en 2015 y además también supondrá el regreso de un histórico de la saga: Billy Dee Williams, que volverá a interpretar a Lando Calrissian.
Será también el emotivo regreso también de Carrie Fisher, quien falleció en 2016 a los 60 años: se ha rescatado parte de metraje no empleado para que su personaje Leia pueda tener una despedida a su altura en esta última entrega. "Hablé con J.J. cuando leí el guion y me di cuenta de que faltaba esa escena. Para Poe, la historia con Leia lo es todo", explica el guatemalteco Óscar Isaac, en una opinión com-partida por su compañera de repar-to Daisy Ridley: "Fue emocionante hacerlo, es un momento muy emo-tivo y además una parte importan-te de la película. Ella tiene escenas brillantes y conmovedoras, los 'fans' quedarán felices al verlo".
Precisamente la actriz británica vuele a ser una de las protagonistas absolutas como Rey, la gran heroína de esta última trilogía. Su personaje marcará el devenir de la familia Skywalker, cuyo futuro se resolverá en esta última entrega. Y sin querer desvelar sorpresas del guion, la intér-prete tan sólo anticipa: "Si ella se fue-se al lado oscuro no sé yo si la gente quedaría desencantada... Bueno, entiendo que algunas personas sí. Rey vivirá muchos retos, pero tengo que decir que es un filme sobre espe-ranza, así que esperaremos que esco-ja el lado correcto".
De hecho, el propio J.J. Abrams, reputada figura tanto en el mundo cinematográfico como televisivo, apunta que para él Star Wars es hablar de "esperanza y comunidad". Y se justifica: "Vivimos en un mun-do loco, en tiempos locos... Y Star Wars va dl que tienes la de perder y de unir a la gente, de ver a todos los bichos raros representados... Es la posibilidad de la unidad. Si Star Wars no puede hacer eso, no sé qué podría hacerlo".
Por ello el cineasta, que en 2015 ya dirigió la entrega El despertar de la fuerza, espera haber dado con un final a la altura de la saga: "Había que encontrar la forma de cerrar estas nueve películas de manera que, dentro de cien años, un niño vea todas las citas completas, las nueve, y sienta que hay una narra-ción que lleve a ese final". A patir de hoy, el público juzgará.