El Archivo Real dedica una microexposición a Pascual Madoz
La muestra se organiza con motivo del 150º aniversario de la muerte del periodista, político y científico navarro
El Archivo Real y General de Navarra dedica su microexposición al escritor, periodista y político navarro Pascual Madoz (1805-1870). La muestra, que coincide con el 150º aniversario del fallecimiento del autor, se podrá ver durante todo el mes de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 en la galería baja.
La exposición 150º Aniversario del fallecimiento Pascual Madoz (1870), se engloba dentro del ciclo Personalidades que tiene como fin recordar la figura del autor. Entre otros trabajos, se podrán ver varios documentos que conserva su obra como los dos tomos de su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar abiertos por las páginas dedicadas a las voces Petilla de Aragón y Tudela, dos mapas del Atlas de España y sus Posesiones de Ultramar, un ejemplar de la Ley de Desamortización General de 1855 y otros documentos vinculados a esta personalidad navarra.
Pascual Madoz nació en Pamplona/Iruña en 1805, sin embargo, siendo todavía un niño se trasladó con su familia a Barbastro (Huesca), donde cursó sus estudios universitarios y comenzó con sus actividades de activismo político a favor del liberalismo y el sistema constitucional a causa del cual sufrió exilio en Francia. En 1832 se estableció en Barcelona, ciudad en la que publicaría su primer libro y donde daría comienzo su labor periodística al frente de la dirección del periódico El Catalán. Madoz falleció en 1870 en Génova.
Durante su estancia en Barcelona dio inicio a los trabajos de su gran obra: El Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, cuyo último volumen publicó en 1850. La obra, conocida popularmente como el Madoz, recoge en sus 16 volúmenes descripciones de todas las localidades del país.
Temas
Más en Cultura
-
Eduardo Barba, experto en botánica y arte, participa esta semana en Arbola 2025
-
El Hatortxu Rock Festival anuncia 24 grupos más para su última edición en Lakuntza
-
“El fantasma de la ópera”, “Tosca”, Ballet Nacional de España, Sokolov o Savall, en la nueva temporada de Fundación Baluarte
-
Hallado el busto de Jim Morrison robado hace 37 años del cementerio de Père Lachaise