El proyecto Innova apoyará 55 proyectos con un presupuesto de 2.250.000 €
Esta edición aglutina iniciativas sociales y culturales bajo una misma marca
Por primera vez, la Fundación la Caixa y Fundación Caja Navarra han aglutinado bajo una misma marca los programas anuales InnovaSocial e InnovaCultural. Con un presupuesto de 2.250.00 euros, se escogieron 55 proyectos, de los casi 200 presentados. Entre ellos, 32 propuestas se encontraban vinculadas al ámbito social y, 23, al cultural. Como cada año, la elección de las iniciativas ha vuelto a ser muy complicada debido al amplio número de propuestas presentadas y al elevado nivel de cada una de ellas.
A lo largo de la mañana del día del lunes tuvo lugar la presentación del programa, donde estuvieron presentes como ponentes Isabel Moreno, directora territorial Ebro de CaixaBank; Javier Fernández, director general de Fundación Caja Navarra; Amparo Bértolo, facilitadora del proyecto y especialista en marketing y captación de fondos; y, algunos representantes de las entidades apoyadas.
En palabras de Javier Fernández puntualizó que los proyectos apoyan “el progreso social, económico y cultural de Navarra mediante una actitud proactiva, solvente e innovadora”. Esto es, la finalidad de ambas fundaciones es “convertirse en agentes de cambio de la sociedad y formar parte de los proyectos como aliados”, de forma que se hable de “un éxito compartido”, detalló Fernández.
Esta edición pone a disposición de todas aquellas personas y entidades involucradas la figura de la facilitadora, Amparo Bértolo, y un espacio físico, Civican. Estas incorporaciones buscan potenciar la comunidad navarra y abrir el programa al sector empresarial con el objetivo de lograr una sostenibilidad económica.
Amparo Bértolo sostuvo que su labor en el proyecto Innova comprende diversas líneas de actuación. En concreto, “acompañar a las entidades de la red de Innova, identificar nuevas oportunidades de colaboración y dirigirse al sector empresarial para involucrar a las entidades en el proyecto”, subrayó la facilitadora de Innova 2021.
Asimismo, la metodología de Bértolo es muy clara: “escuchar, escuchar y escuchar”, remarcó ésta misma. “Solo escuchando y trabajando en equipo es posible fortalecer el tejido asociativo navarro”, así como “dar respuesta a las demandas para desarrollar el proyecto en cuestión con éxito”.
Además, el hecho de que Civican se convierta en el “espacio físico y en el lugar de encuentro de la red es un aspecto a favor”, aseguró Bértolo.
La presentación de Innova 2021 estuvo protagonizada por varios autores de las propuestas galardonadas. En detalle, Beatriz Donés, autora de FARFAROUT; Patricia Asiáin, en representación de ANDAR; Leire Iriarte, creadora de El Buen Vivir; y, Juan Pablo Huércanos, en nombre del Museo Jorge Oteiza.
Para Beatriz Donés, la propuesta FARFAROUT “descubre un campo emergente entre la investigación y el arte”. La misma defendió que la importancia del “movimiento para seguir creando conocimiento” y, más allá, “de desvanecer fronteras y definir otras nuevas”.
Seguidamente, Patricia Asiáin expuso su apuesta por “una plataforma multiperfil que de cabida a chicos y chicas que padezcan un déficit de atención en la Ribera de Navarra”, apuntó. Entre los objetivos de la iniciativa, se lucha por “la dificultad de motivación y el mantenerse en la consecución de metas, así como la creación de una psícopedia para familias y la coordinación con profesionales”, narró Asiáin. En definitiva, desde la asociación, “buscamos que lo que ponemos en sesión, se pueda poner luego en práctica con el apoyo de una base de datos que delimite ciertas pautas”, concluyó la portavoz de ANDAR.
A su vez, Leire Iriarte adelantó que El Buen Vivir propone “un laboratorio de la felicidad que dé respuesta a colectivos vulnerables dentro del ámbito de la salud mental”. Iriarte puntualizó que se trata de un campo “tan olvidado pero, a su vez, tan necesario para ser impulsado”.
Desde el Museo Oteiza, su propuesta premia “la intervención integral del artista en el espacio de un museo”, sostuvo Juan Pablo Huércanos.
Entidad / Artista
Beatriz Pomés Jiménez
Heda Comunicación SL
TIZA. Asociación
Delta Arte y Movimiento SL
Fund. Museo Jorge Oteiza
LED SILHOUETTE SL
Fund. Cto. Arte Cno. Huarte
Cto. Mús. Cno. Garaikideak
Eus. Hko. Txistulari Elkartea
David Lainez Aguirre
Tania Grangeia da Fonseca
Espacio REDO
Estudios Melitón SL
D. Cult. Cinematográfica SA
Fundación Atena
Asoc. Cult. Almadieros Nav.
Asociación Kontalariak
Asoc. Radio C. Cascante
Asoc. Tierras de Iranzu
NEW GRAVITY LAWS SL
Red de Teatros de Navarra
Fed. Bandas de Música Nav.
ASINSOUND SLU
Asoc. SEI
ANADI
ANDAR
Fundación Emplea
Fund. KOINE-AEQUALITAS
Sare
ASORNA
El Buen Vivir
Fund. Prof. Solidarios
ANAPAR
Asociación EUNATE
Fundación Osasuna
C. O. Ingenieros Indus. Nav.
ANTOX
TEDER
Asoc. Ixaropen Gune
ADEMNA
COOPERA ONGD
ADACEN
Fund. Ilundain Haritz Berri
AMIMET
Asoc. Nav. Nuevo Futuro
Fund. Felipe Lecea
Fund. Asilo San Jerónimo
UPNA
Cruz Roja Navarra
Fund. Adecco
Fund. Acc. contra el hambre
ANFAS
Fund. Xilema
Asoc. Esp. contra el Cáncer
Fund. ALBOAN
Proyecto
FARFAROUT
Animaeuskera 2
XII Salón del Comic de Navarra
Residencias artísticas LUR - La Faktoria
El Museo transfigurado. Intervención David Bestué
Los perros
UHOLDEAK 2021/2022
NAK Fusión
Pirinioak Txistuka
El punto gunea. Centro navarro de creación
Farmazia
Press Play!
Navarra International Film Festival
Alice Zinema
Raices
Nueva fase del proyecto inclusivo
BRIF BRAF BRUF - Volamos
Estaciones Sonoras
Emakumeen memoria
CAFUNÈ
Oholtzara Salto a Escena
Navarra suena a Banda
Aporofobia STOP
Herramientas de integración digital para migrantes
DIABENET 360º
Plataforma multiperfil de apoyo a personas con TDA
ViViD. Viticultura, vino y despoblación
Tejiendo comunidades de apoyo para mayores
Conecta2: promoción de la salud sexual
Transformación digital en los servicios ASORNA
Felices Lab: Cto de la felicidad
Transformación digital de los Prof. Solidarios
Mejorar la autonomía, mejorando la movilidad
Escucho, veo y hablo
InteG(r)OL: Educación y Fútbol
Hoja de ruta en competencias digitales
Transf. digital en la prevención de adicciones
Re-conociendo la energía, re-duciendo costes
Mujeres víctimas de trata con fines de explot. sexual
EM busca: buscador de necesidades
Actívate Navarra: promoc. del envejecimiento activo
CONFIDENCE - Cuidado al Envejecimiento
Centro de Nuevas Oportunidades Ilundain
Cultivando capacidades en la Ribera
NEXUS. Equipos conectores de sistema inclusivo
Síndrome de la fragilidad tras el diagnóstico
ACP para combatir la soledad rural no deseada
Pasaporte Digital UPNA
Inteligencia artificial para prevenir la soledad
Emergencia por el empleo de los más vulnerables
Emprendimiento en el sector AcroecológiCO2
Innovación tecnológica deñ lenguaje natural asistido
DIgitalización de servicios de la fundación
Programa de ejercicio físico multicomponente
Innovación educativa para la promoción ciudadana
Importe
27.234 euros
30.613 euros
11.880 euros
32.126 euros
25.008 euros
35.625 euros
35.625 euros
11.350 euros
32.725 euros
32.550 euros
19.269 euros
27.218 euros
26.118 euros
20.072 euros
32.200 euros
9.365 euros
29.440 euros
24.018 euros
29.302 euros
31.500 euros
31.500 euros
28.344 euros
16.198 euros
33.963 euros
32.080 euros
33.908 euros
66.974 euros
85.419 euros
19.764 euros
12.075 euros
22.591 euros
12.075 eutos
18.352 euros
12.085 euros
9.120 euros
114.000 euros
27.445 euros
25.069 euros
18.376 euros
11.590 euros
17.708 euros
99.603 euros
71.250 euros
71.194 euros
99.750 euros
35.584 euros
85.500 euros
26.125 euros
67.911 euros
35.625 euros
71.250 euros
35.625 euros
74.892 euros
26.684 euros
13.650 euros
“Se impulsa el progreso de Navarra mediante una actitud proactiva, solvente e innovadora”
Director General Fundación Caja Navarra
“Solo escuchando y trabajando en equipo es posible fortalecer el tejido asociativo navarro”
Facilitadora del programa ‘Innova 2021’