l viernes 7 de enero, desde las 17.00 de la tarde a las 21.00 horas, tendrán lugar en la Sala grande de civivox de Iturrama las tradicionales jornadas de Caza y Naturaleza que desde hace 22 años la Asociación de Cazadores Navarros esta asociación viene celebrando y a la que acuden un gran numero de cazadores en la que se imparten muy interesantes conferencias acerca de tema de gran actualidad.
A las 5 de la tarde abrirá el ciclo, cazador y presidente de Bardenas, el cual explicará a los asistentes un gran Jose Mari Agramonte Aguirre proyecto para el que ya tienen asignación presupuestaria del Life Farming Bardenas para la salvación de las aves esteparias, con el cual se intenta demostrar que la salvación de las especies que habitan en este emblemático parque natural y reserva de la biosfera viven allí en particular la perdiz no es una quimera. Si bien hay una serie de cotos que están trabajando muy seriamente en la recuperación del hábitat de la estepa cerealista, tienen una limitación muy importante de índole económico, al estar supeditado a la asignación presupuestaria de las ayudas que anualmente se conceden todos los años, pero lo que es de agradecer y que ya es una realidad la asignación presupuestaria de este interesante y magno proyecto, que a iniciática de la Asociacion de Cazadores y Pescadores de Bardenas Reales Ascapebar, Asobar, con el apoyo presupuestario de La Comunidad de Bardenas reales y la CEE, se va a llevar a cabo en este emblemático parque natural y coto de caza con el que se busca mejorar el estado de conservación de las aves esteparias en Bardenas Reales a través de una gestión integrada del territorio basada en el aprovechamiento rentable y sostenible del mismo.
La Comunidad de Bardenas Reales invertirá en este proyecto en un plazo de 4 años en mejoras ambientales por importe de 5.300.000 €, de los cuales 3.000.000 € serán para la dotación de agua y 2.300.000 € para el Life de los cuales un 60% va a ser a cargo de la CEE y un 40% de Bardenas. Una interesante conferencia de algo que se puede trasladar al resto de la estepa cerealista de Navarra.
De seis a seis y media de la tarde, los asistentes podrán asistir a la proyección de un documental elaborado por el Biólogo Javier Gonzalez Purroy de la empresa Birding & Nature Tours titulado La Torcaz en España, presente y futuro.
A las seis y media de la tarde tendrá lugar la segunda conferencia, la cual correrá a cargo del veterinario especialista en zootecnia, genetista y criador de perros, Carlos Contera Alejandre, conocido recuperador de razas de perros perros autóctonas, En octubre de 1979 Carlos inició un proyecto sin precedentes en la cinofilia nacional, un viaje técnico de prospección para analizar la situación del pachón navarro para analizar su situación en el área geográfica que le era más propicia, la ribera del Ebro, abrazando con gran empeño personal la iniciativa de búsqueda de ejemplares en nuevas localizaciones.
Su conferencia versará de las circunstancias y el marco social y legal que amenazan la cría de razas caninas autóctona en España y su consecuencia que está teniendo para el cazador, dando una visión zootécnica del proyecto de Ley de Protección de los animales que se está tramitando estos días en el Parlamento español, desde el punto de vista de criador y cazador, así como de la realidad de este campo en otros países como Francia y Portugal, En suma, que lo que se está configurando no es solo una ley, sino un amplio marco legal muy preocupante para el mundo del perro y los cazadores que pone en peligro la biodiversidad presente y futura de las razas autóctonas de nuestro perros de caza, así como los efectos que van a tener estos cambios legislativos en los perros de caza y los cazadores que se pretende implantar desde el sector animalista del Gobierno nacional.
Seguidamente y hasta las ocho y cuarto de la tarde, tendrá lugar una mesa redonda donde los asistentes podrán preguntar a los conferenciantes cuantas cuestiones sean de interés sobre la materia, otorgándose a continuación el Premio Caza y Naturaleza 2021, que este año va a recaer en Miguel Iñigo Noain, un veterano cazador y expresidente de Adecana la cual la fundó con unos compañeros en el año 1993, y que desde entonces ha desarrollado en defensa de la caza y la formación de los cazadores una fenomenal labor que con esta distinción se quiere premiar. Sin duda un premio merecido.
Tras la clausura de las Jornadas, los asistentes se trasladaran al Bar Bolum donde tras un vino navarro y un aperitivo se procederá al tradicional sorteo de muchos regalos de las empresas colaboradoras del sector, como Coto Valdorba, las armerías, etc, destacando el sorteo de una escopeta Benelli. Sin duda un día de disfrute y formación del colectivo de cazadores que los aficionados no se deben perder, rogando a los asistentes que lleven mascarilla.