Dos navarros figuran entre los autores seleccionados por la Fundación SGAE para el XIII Laboratorio de Escritura Teatral, que tendrá lugar entre junio y octubre de 2025 en Madrid de forma presencial y telemática.
Son los pamploneses Ion Iraizoz y Markos Goikolea, seleccionados junto a la bilbaína Itxaso Larrinaga, Blanca Doménech, Nani de Julián y Guadalupe Sánchez.
5.000 euros en concepto de incentivo
Los seis autores seleccionados desarrollarán sus textos con la guía y supervisión del autor teatral Josep Maria Miró, Premio Nacional de Literatura Dramática en 2022 y presidente del jurado responsable de la selección.
Miró, junto con los dramaturgos Carlos Be, Juli Disla, Carmen Losa y Nieves Rodríguez Rodríguez, han escogido los trabajos de estos 6 autores, de entre 234 textos originales presentados a la convocatoria.
Cada autor recibirá una bolsa económica de 5.000 euros en concepto de incentivo y por los meses de trabajo, cubriendo la Fundación SGAE todos los gastos de desplazamiento, y las obras resultantes se publicarán en un único volumen dentro de la colección TeatroAutor de la organización. Por último, fragmentos de estas obras se representarán en formato de lectura dramatizada en el ciclo anual que celebra la SGAE en la madrileña Sala Berlanga, Teatro en la Berlanga 2026.
Los autores navarros y sus obras
Los espectadores es el texto que desarrollará Ion Iraizoz (Pamplona, 1979). Cómo a través de las fantasías construimos nuestras propias realidades podría ser un resumen argumental de todos los intereses que comparten las obras del Tríptico fantástico de Ion Iraizoz, que encuentra en Los espectadores su tercera y última entrega tras Simulacro e Instrucciones para Alberto González.
Desde que en 2012 estrenara El círculo de la Tierra en el Teatro Gayarre de Pamplona, Ion Iraizoz ha creado y producido nueve espectáculos incluyendo su ya mencionado Tríptico fantástico, La esfera que nos contiene y Catástrofe (ambas candidatas en los Premios Max a Mejor espectáculo revelación) o Beautiful Stranger. Sus obsesiones artísticas, que integran texto, audiovisual y nuevos lenguajes estéticos, tienen que ver con la dicotomía entre realidad y ficción, y cómo esta puede representarse en el teatro.
Markos Goikolea (Pamplona, 1989) desarrollará No necesitamos otro Ayax. La historia trágica del héroe griego le sirve al autor para enarbolar otra gran tragedia contemporánea, en la que las heridas abiertas por la actividad de la banda terrorista ETA en el País Vasco siguen haciendo mella en el corazón de una familia incluso después de su disolución. Beñat es un joven de 30 años que acaba de salir del psiquiátrico y que regresa a casa con su madre y su hermano Markel, solo para enfrentar un doloroso y reflexivo proceso de fracturación familiar que, por fin, sirva para sanar de una vez por todas. We don’t need another hero, que cantaba Tina Turner.
Dramaturgo y guionista licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, Markos Goikolea también se ha formado en guion audiovisual en la ESCAC y en dramaturgia en el Obrador de la Sala Beckett de la mano de dramaturgos como Sergio Blanco, Joan Yago, Marc Angelet o Albert Tola. Es autor de la obra Nunca he estado en Dublín y de textos breves como Beren Izenez y Destiny Driver, y en el terreno audiovisual ha creado la sitcom televisiva Candidatos o varias piezas para Internet.