Síguenos en redes sociales:

El actor pamplonés Julio Montañana Hidalgo, "muy ilusionado" ante su función en Olite

Actúa, con LaJoven, este viernes por primera vez en el festival de teatro de su tierra, “un sueño cumplido”, dice

El actor pamplonés Julio Montañana Hidalgo, "muy ilusionado" ante su función en OliteLaJoven

Cuando acudía como espectador siendo estudiante de teatro al Festival de Olite, Julio Montañana Hidalgo (Pamplona, 1999) imaginaba que algún día estaría ahí, sobre las tablas. Y ese día ha llegado. El actor pamplonés desplegará mañana viernes por la noche su talento en La Cava de la mano de LaJoven Compañía, en la obra Para acabar con Eddy Bellegueule.

Una obra que, asegura, es su “mayor reto hasta el momento”. “Somos solo dos actores en escena durante una hora y cuarenta minutos dirigiéndonos directamente al público. Nunca antes me había enfrentado a tanto texto, y además contando una historia real, de una persona real, y una historia que al final no me pilla tan lejana”, dice, añadiendo que él también se ha “sentido diferente durante mucho tiempo” de su vida.

“Y como a Édouard, el teatro me salvó, me ayudó a encontrar gente común y a ser quien quería ser. Porque el teatro, para quien lo ve y también para quienes lo hacemos, te va ayudando a encontrar respuestas y a ser fiel contigo mismo, sobre tu identidad, tu sexualidad y sobre cómo te relaciones en la vida. A mí me ha ayudado y me está ayudando, y esta función en especial”, asegura el intérprete de 23 años que formó parte del Grupo de Teatro del IES Plaza de la Cruz hasta que ingresó en la ESAD de Málaga en el año 2017.

Un viaje del héroe hacia la luz

Para Julio Montañana Hidalgo, esta obra, una historia autobiográfica del escritor francés Édouard Louis, quien relata su juventud en un pueblo que le rechaza por ser homosexual, “es un canto a la transformación, al hecho de ver la luz al final de toda esa oscuridad que hay en no pertenecer al grupo, en sentirte repudiado, en no encontrar amistades ni apoyo en tu familia; esa luz al final del túnel que tiene mucho que ver con el ser quien quieres ser, con ser fiel a uno mismo y también con la cultura, con la educación, que al final fue lo que ayudó a Édouard a salir de su pueblo y ser quien quería ser, y ser la mente tan brillante que es en la actualidad. La función es un viaje del héroe en el que acaba buscando la luz”, comenta el actor.

Actuar en Navarra, y en concreto en el Festival de Teatro de Olite, es para él “una alegría y un disfrute”. “Habíamos estado ya con la función en el Gayarre, y hace años con otra función, pero esta es mi primera vez en el Festival de Olite, adonde durante años he ido a ver funciones como público, y entonces imaginaba y deseaba estar algún día ahí, actuando en La Cava. Y nunca imaginé que sería con una obra como ésta, en la que tengo tanta presencia. Ahora se cumplirá ese sueño. Estoy muy ilusionado, muy contento y con muchas ganas”, afirma.