El Parlamento foral cita al rector de la UPNA para que ofrezca explicaciones sobre la colección de arte
Ramón Gonzalo comparecerá el 5 de octubre para dar cuenta de las obras del fondo que permanecen en paradero desconocido
El Parlamento de Navarra ha citado al rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo García, el próximo 5 de octubre para que ofrezca explicaciones sobre lo sucedido con algunas de las obras de la colección de arte del centro universitario. Tal y como desveló DIARIO DE NOTICIAS y confirmó la UPNA, una decena de obras de este fondo se encuentran en paradero desconocido.
Relacionadas
La desaparición de estas piezas saltó a la luz pública cuando el Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa contactaron con la UPNA para solicitarle la cesión de algunas obras de su colección para exhibirlas en una exposición. Entre ellas, el díptico de gran formato (3 m x 2 m)La nube, el río y el molino, obra del pintor navarro Fernando Iriarte que la universidad compró en 1993.
En concreto, a finales de el pasado 1 de agosto acudieron a la UPNA el pintor Pedro Salaberri, uno de los encargados de comisariar junto a Javier Manzanos, técnico municipal de Artes Plásticas, la exposición que permanecerá de octubre a Navidad en la Sala de Armas de la Ciudadela, para comunicar al vicerrectorado de Proyección Universitaria, Cultura y Divulgación la intención de incluir varias obras de su colección en la muestra que se está preparando en el marco del aniversario de los Encuentros de Pamplona de 1972. Para su “sorpresa”, allí le dijeron que el cuadro de Fernando Iriarte no estaba, que había “desaparecido”, que no constaba su ubicación y no era la única obra perdida, que había otras de la colección que también se habían extravia-do, según confirmó este periódico.
El centro universitario ya tenía constancia de esta desaparición desde 2015, y en el caso de otras obras desde antes, desde 2007, año en que se realizó el primer informe –se han hecho dos, otro en 2017– a modo de diagnóstico exhaustivo de la colección. Ahora, el rector deberá ofrecer explicaciones sobre la situación del fondo artístico de la UPNA en el Parlamento foral.
Temas
Más en Cultura
-
La Orquesta de Córdoba presenta ‘Leonora y los sesenta granos de café’, con Belén Otxotorena
-
La exposición de miradas que se miran, de Ángela Moreno, en el Museo Gustavo de Maeztu
-
Zea Mays versiona ‘Hay algo aquí que va mal’ de Kortatu
-
Crítica de 'La mujer del pantano': la memoria, un lugar incierto