Christina Rosenvinge, Maialen Lujanbio, Miren Amuriza y Lasole se unen al cartel de Emmusikadas 2023cedida
El Festival Emmusikadas acaba de presentar su cartel completo de este año 2023. En él se han dado a conocer nuevas confirmaciones que se suman al primer cartel anunciado en mayo y formado por Tanxugueiras, Anari, Ana Tijoux, Rodrigo Cuevas, Rebeca Lane y Lia Kali, entre otras.
Así, al cartel se suman Christina Rosenvigne, Lasole, Joha, Maialen Lujanbio, Onintza Enbeita, Miren Amuriza, Saioa Alkaiza, Maialen Belarra, Diadorim, Ekiñe y Aiert.
Además, Emmusikadas ha desvelado ya su programa por días y ha lanzado a la venta las entradas de día, que pueden adquirirse en la web del festival, emmusikadas.zentralpamplona.com, y a través de la páginazentralpamplona.com. También sigue disponible el bono de 4 días por 85 euros, que incluye las actuaciones de los 4 días al completo.
MUCHO MÁS QUE MÚSICA
Como ya adelantó el festival en mayo, no solo contará con actuaciones musicales, sino también con diversas propuestas artísticas en forma de baile, bertsolaritza y DJ Sets, así como opciones formativas y espacios de reflexión y encuentro mediante mesas redondas, entrevistas con público y talleres.
Todas las actuaciones y eventos del festival se celebrarán en la Sala Zentral de Pamplona/Iruña. Los horarios y el orden de actuaciones se publicarán en los próximos meses.
Según destacan los promotores de esta cita, "el principal motor del festival tiene que ver no solo con poner en el centro la presencia artística de mujeres y disidencias, sino también poner encima de la mesa discursos transformadores de quienes históricamente han habitado y han creado desde los márgenes".
GENERAR CONCIENCIA EN TORNO A LA DESIGUALDAD
Esta edición supone "el renacer del festival", ya que, tras celebrar dos ediciones, desde la organización se ha decidió cambiar el formato para llegar al objetivo que tiene la iniciativa Emmusikadas: abrir un debate y trabajar el concepto de igualdad en los escenarios. Por ello, Emmusikadas 2023 plantea nuevas particularidades, matices y horizontes en su tercera edición.
Emmusikadas nació en 2021 como un ciclo de conciertos para presentar proyectos liderados pormujeres. Sin embargo, tras una reflexión desde la organización del festival se decidió repensar el formato y contenidos de la iniciativa con el fin de generar conciencia en la sociedad en torno a la desigualdad existente y trabajar en canales de discusión y participación que ayuden a eliminarla.
"Emmusikadas viene para quedarse e ir creciendo hasta convertirse en un festival de referencia para la ciudad de Pamplona/Iruña, y en una cita obligada y anual dentro de la programación de la ciudad", afirman desde la organización.
PROGRAMA DE EMMUSIKADAS
- Jueves 14 Septiembre: El festival empezará con las actuaciones musicales de Tanxugueiras, Rebeca Lane, MICE y Perlata; el DJ Set de DIADORIM, y la propuesta de baile de Leire Dallas, Lara Pemán, Carol Bastida, Janire Duarte y Xelyna MBA.
- Viernes 15 Septiembre: La segunda jornada estará protagonizada por el artista asturiano Rodrigo Cuevas, Lia Kali, las artistas drag Albina Stardust y Divina Comedia, la cantautora Ekiñe, el DJ Set de Flaca, que llega con una gira de despedida. Además, este día contaremos con un taller dirigido por Albina Stardust y Divina Comedia.
- Sábado 16 Septiembre: El sábado será el día con más programación del festival. La jornada empezará por la mañana, con la presentación del proyecto La Sinsorga, el centro cultural feminista en el que están inmersos la periodista y cómica Irantzu Varela y Andrea Momoitio, directora de Pikara Magazine. Le seguirá una sesión de bertsolaritza que protagonizarán Maialen Lujanbio, Saioa Alkaiza, Onintza Enbeita, Maialen Belarra y Miren Amuriza. Durante el día, habrá varios encuentros dirigidos por Andrea Momoitio con la bertsolari Maialen Lujanbio, la artista Paloma Polo y la cantante Ana Tijoux. Por la tarde comenzarán las actuaciones musicales encabezadas por Ana Tijoux, Anari, Elvirus, Safu, Lasole, y un DJ Set de Joha.
- Domingo 17 Septiembre: El festival finalizará el domingo 17, con las actuaciones de la cantautora Christina Rosenvigne, que llega a Emmusikadas 2023 recuperando su disco Que me parta un Rayo publicado hace 30 años y que marcó un antes y un después en cuanto a referentes femeninos en la música. Le acompañará en esta jornada Aiert Alberdi, un joven cantautor de Gipuzkoa. Por último, la jornada contará con un encuentro dinamizado por Irantzu Varela en el que entrevistará a la cómica y artista multidisciplinar Esty Quesada, más conocida como Soy Una Pringada.