Muere Richard Serra, maestro de las monumentales esculturas de acero
Famoso por sus monumentales piezas de inspiración minimalista, el escultor estadounidense ha fallecido a los 85 años como consecuencia de una neumonía
El escultor minimalista estadounidense Richard Serra, mundialmente famoso por trabajar con piezas de acero monumentales, falleció este martes a los 85 años.
El artista murió en su casa de Long Island, en Nueva York, por una neumonía, según informó su abogado, John Silberman, al diario The New York Times.
25 años del Guggenheim: Explorando la innovación y transformación del arte chino
Nacido en San Francisco (California) en 1938, de padre mallorquín y madre ucraniana, Serra es considerado uno de los escultores mas importantes de la vanguardia del siglo XX.
Arte vivo
Su obra está representada en los más importantes museos y colecciones del mundo, entre ellos el Guggenheim de Bilbao. Serra, que creó esculturas utilizando enormes paredes de acero oxidado que transformaron museos y espacios públicos, era conocido por creaciones diseñadas no solo para ser observadas, sino para ser experimentadas.
Entre sus creaciones, destaca su grupo escultórico de ocho elementos 'La materia del tiempo', que se encuentra en el museo bilbaino.
También cobra importancia la controvertida instalación 'Arco Inclinado', exhibida en la plaza federal de Manhattan de 1981 a 1989, momento en el que fue retirada como resultado de una demanda federal y no ha sido exhibida públicamente desde entonces. La placa medía 37 metros de largo y alrededor de cuatro metros de alto.
El escultor del acero
En 2006, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid anunció que la escultura que este autor había ideado para la inauguración del centro en 1986, 'Equal-Parallel-Guernica-Bengasi', de 36 toneladas, "se había perdido". Serra realizó de forma gratuita un duplicado que está expuesta al público en su colección permanente desde 2009.
Muere el escultor y pintor Agustín Ibarrola
Conocido por las grandes dimensiones de su trabajo en acero y por integrar su obra con la arquitectura o el entorno natural, el artista obtuvo el Premio Príncipe de Asturias en 2010.
Su arte propone la participación activa del espectador mientras formula una relación entre escultura y espacio a través de las sensaciones transmitidas por la materia, el volumen, la masa y el peso.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una