Síguenos en redes sociales:

Isabel Aaiún llevará su 'Potra Salvaje' a Pamplona

La cantante recorrerá las salas de diez ciudades, donde sonará la que ya es una de las canciones del verano

Isabel Aaiún llevará su 'Potra Salvaje' a PamplonaCedida

La cantante Isabel Aaiún ha anunciado las primera fechas de su gira 'Potra salvaje' con la que recorrerá las salas de conciertos de diez ciudades, entre ellas Pamplona el próximo mes de diciembre. Las entradas ya están a la venta a un precio de 20 euros.

La artista segoviana recorrerá Valencia (4 de octubre), Alicante (5 de octubre), A Coruña (17 de octubre), Gijón (18 de octubre), León (25 de octubre), Valladolid (29 de noviembre), Murcia (6 de diciembre), Pamplona (14 de diciembre), donde actuará en la sala Canalla de la Avenida Bayona, y Barcelona (19 de diciembre), además de estar en el Wizink Center de Madrid el 26 de octubre, donde ya se han vendido todas las entradas.

Su canción 'Potra Salvaje' está batiendo todos récords de streamings y visualizaciones. Recientemente se ha erigido con el título de "himno emocional" de la Selección de Fútbol Masculina, actual ganadora de la Eurocopa 2024, con la que celebró en Madrid el triunfo sobre el escenario de Cibeles.

En este álbum, compuesto junto a Pablo Mora (LagartoAmarillo), y producido por Michel K.Lowan, Isabel Aaiún incluye desde las rumbas de "A gastarl a calle", "La Laca" o "Mano rota", al pasodoble de "Soy Feriante" o la ranchera de "La Partida".  

La canción "Potra Salvaje" se creó en 2021 pero tuvo gran impacto a partir del remix que en 2023 hizo el DJ Fernando Moreno. El tema ha sido número 2 en el top-50 de Spotify de canciones más virales de España y ha logrado más de 19 millones de reproducciones.

En noviembre de 2023, Isabel decidió acabar su carrera como jinete y volcarse en la música. En febrero de 2024 lanzaba su primer álbum, La potra salvaje, que presentó en su tierra, en el Teatro Juan Bravo de Segovia, el 21 de ese mes. Sus letras y melodías se enmarcan en un estilo neofolk, combinación de la cultura popular, el folclore clásico español como Marifé de Triana, Rocío Jurado y Los Panchos. Su estilo se caracteriza "por la autenticidad y la fuerza vocal, buscando siempre transmitir mensajes de fuerza y libertad". "Mezcla el folclore y las melodías de siempre y la música más actual", explican sus promotores.