Izaro, un baño de sanación en la Zurriola: “La noche más especial de mi vida”
La artista afincada en Donostia congregó a miles de personas en el estreno del escenario playero de este Jazzaldia
Como muchas de las personas que acudieron a la playa de la Zurriola, la propia artista Izaro guardará en la memoria su concierto. “Ha sido la noche más especial de mi vida”, ha reconocido horas después del estreno de los conciertos en el arenal en este Jazzaldia. La mallabiarra afincada en Donostia jugaba en casa como quien dice y la ciudad le devolvió un recuerdo que jamás olvidará: miles de personas llenaron la Zurriola en una noche memorable que levantó el telón del escenario playero del 59º Jazzaldia.
La artista ha publicado en las redes sociales mensajes para “este público infinito, esta familia sobre el escenario y esta ciudad”. Se reconoce entre lágrimas de emoción antes de agradecer “todas las personas que habéis creído en mí, a todas las que habéis hecho este camino desde el principio conmigo y a las que os habéis ido sumando después”.
A sus seguidores también se ha dirigido para desear “que envejezcamos juntos, con salud y siendo auténticos. No pido más”.
“Os deseo lo mejor a todos y todas en vuestras cumbres”, añade Izaro, antes de agradecer a la propia capital guipuzcoana, “por ser mi casa, te quiero de corazón”.
“Muchas gracias, de verdad, por la que seguramente es la noche más especial de mi vida, no la olvidaré jamás”, resume Izaro, antes de emplazar al público al último concierto y a disfrutar del Festival de Jazz.
Un julio para recordar
Izaro Andrés no lleva un mes al alcance de cualquiera. Al macroconcierto de la playa de Gros hay que sumar que llegaba de tocar en sanfermines a ir a Estados Unidos, donde participó en el festival neoyorquino de LAMC.
Con las entradas vendidas desde días atrás, la artista mallabiarra reconocía que aquella cita fue “un flipe para mí y para los organizadores. Había un montón de gente de origen euskaldun que vivía allí desde hace muchos años o gente con padres o madres euskaldunes que habían nacido allí. Personas con un poco de morriña por la tierra y que cantaban algunas canciones”.
Izaro se encuentra en plena gira del disco Cerodenero, que arrancó en enero en Bilbao y Donostia, y terminará en el BEC con un macroconcierto con artistas invitados el 31 de mayo de 2025. “Me hace mucha ilusión estar en el BEC y tocar sola. Mientras subía la montaña de Cerodenero no veía un horizonte y hablando con el equipo pensamos que tenía sentido poner un final, verlo y bajar hasta casa”, reconocía a NOTICIAS DE GIPUZKOA la propia artista, que avanza que “va a haber colaboración especiales y muchas sorpresas que, por ahora, son secreto”.
El cierre de la gira dejará paso a un descanso, como anunció la propia Izaro: “No todo el mundo puede parar, pero yo intento tomar una distancia de girar para poder respirar, mirar la vida y escuchar al cuerpo a ver qué quiere decirte para luego poder hacer las cosas bonitas y bien”.
Una pequeña pausa para preparar un regreso que la artista que reside en Donostia: “Volveré. No sé cuando pero volveré”.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una