Emma Colly, más conocida como Yakone, es una cantante y compositora afincada en Pamplona, cuya carrera musical abarca más de dos décadas. Aunque su nombre no es ampliamente reconocido, su trayectoria es extensa y ha sido marcada por una constante evolución tanto personal como artística. Nacida en Dakar, Senegal, Yakone proviene de una familia multicultural; su padre es senegalés y su madre española. Esta mezcla de culturas ha sido una influencia constante en su música, que fusiona elementos de las tradiciones africanas con sonidos flamencos.
Yakone comenzó su camino en la música durante su infancia en Dakar, formando un grupo con tres compañeras de clase. Poco después, fue descubierta por un sello discográfico senegalés. Esta colaboración la llevó a trabajar en proyectos internacionales.
A pesar del éxito inicial y de lograr cierta notoriedad, incluida la oportunidad de actuar como telonera del rapero estadounidense Rick Ross en el festival Festman, Yakone sentía que la música que producía no le llenaba: “Componía y cantaba, pero no era la música que realmente quería hacer”, recuerda la artista. Esta insatisfacción la llevó a tomar la decisión de seguir su propio camino musical.
En 2017, Yakone regresó a España para estar cerca de su madre y finalizar su primer álbum en solitario, Muestra de Amor. Este trabajo se convirtió en una fusión de sus raíces senegalesas y españolas, plasmadas en un trabajo que incorpora folk, reggae, cantos africanos y algunas influencias flamencas. “Este álbum es un homenaje a la memoria de mis abuelos y al amor que compartieron durante toda su vida”, explica Yakone. Muestra de Amor no solo es un testimonio de su herencia cultural, sino también de su crecimiento como artista, mostrando una amplia gama de sonidos y emociones que reflejan su identidad y visión artística.
El nombre artístico Yakone, que significa “único” en diola, no fue elegido al azar. El diola es un a lengua minoritaria que se habla en algunas partes de Senegal y este idioma es un reflejo de la conexión con la raíces de su familia paterna. Yakone asegura que apodarse “único/a” tampoco fue casualidad. “Soy la primera en mi familia en dedicarse profesionalmente a la música, y he abierto las puertas para que mis hermanos también exploren sus talentos”, comenta. Esta conexión familiar es una parte fundamental de su identidad artística, que se refleja en cada uno de sus trabajos.
Yakone se distingue por su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales, creando un sonido que es tanto una celebración de sus raíces como una expresión de su evolución como artista. Su álbum es una representación fiel de esta fusión, donde las influencias africanas y españolas se entrelazan para dar vida a un proyecto que resuena con autenticidad y emotividad. Aunque Yakone no se considera una cantante de flamenco, su música incluye elementos de este género, particularmente en ciertas canciones de su álbum, lo que refuerza su compromiso de honrar ambas partes de su herencia cultural.
A lo largo de su carrera, Yakone ha trabajado estrechamente en la composición de sus canciones, escribiendo tanto la música como las letras. Sin embargo, es un proceso que describe como colaborativo, especialmente en la etapa final de producción, donde ha contado con la ayuda de otros músicos y productores para pulir sus trabajos. “He trabajado la composición, las letras, todo lo he escrito yo, pero es un proceso creativo muy personal”, explica. Yakone menciona que durante la grabación de su álbum recibió el apoyo de Miguel Santamaría, quien la ayudó a corregir algunas palabras en español, un idioma en el que no se siente completamente segura.
El objetivo de Yakone con Muestra de Amor es claro: rendir homenaje a sus abuelos y celebrar el amor que compartieron. Cada canción del álbum está impregnada de emociones profundas, explorando temas universales como el amor, la fortaleza, la aceptación y la esperanza. “Espero sinceramente que resuene con aquellos que valoran la belleza de la música como un medio para expresar emociones profundas”, dice la artista.
Desde su debut en el año 2000 hasta ahora, Yakone ha experimentado una notable evolución tanto en lo personal como en lo persona. “Estoy más libre porque antes no lo estaba. He crecido mucho mentalmente, con la voz también, porque la manera de cantar ha cambiado mucho”, reflexiona. Actualmente, está trabajando en nuevas canciones y en otro álbum, explorando nuevas oportunidades artísticas y continuando su viaje musical con la misma pasión que la ha acompañado desde el inicio.
Conciertos
Yakone no solo ha marcado su huella en el ámbito musical, sino que también ha logrado mantenerse fiel a sí misma y a sus raíces a lo largo de los años. Con varios conciertos programados en Navarra y en el extranjero, incluye actuaciones en Burlada el 25 de octubre y en Estella el 9 de noviembre. Ademas, próximamente actuará en Francia y Bélgica. l