Vuelve Bardoak. En su séptima edición, el Campeonato navarro de bertsos por equipos se celebrará entre el 6 de septiembre y el26 de octubre, sumando un total de 20 sesiones. La final de este año será en Puente la Reina - Gares, donde se celebrará “una gran fiesta de la cultura”.
Bardoak nació en 2012 “con el objetivo de reforzar la red de bertso eskolak”. Desde entonces, Nafarroako Bertsozale Elkartea organiza el evento cada dos años, poniendo el foco en la base. De esta manera, se fomenta “la posibilidad de trabajar el bertsolarismo de otra manera”, impulsando la cantera de bertsolaris y de aficionados; también “interiorizando y poniendo en práctica las formas participativas”.
Y así llega la edición de 2024 del campeonato por equipos. Una cita en la que además de las localidades de los grupos participantes, se han sumado otros seis municipios en los que se celebrarán las seis semifinales de la competición. Se trata de Etxauri, Irunberri (Lumbier), Iruñea, Irurtzun, Tafalla y Tudela, consolidando, así, la “apuesta por trasladar el bertsolarismo al mayor número de rincones de Navarra”.
Jóvenes y veteranos
Como cuentan desde la Asociación Navarra de Bertsolaris, también en esta ocasión Bardoak contará con cerca de un centenar de participantes, entre bertsolaris, gaiteros, organizadores, cocineros, etcétera, y con bertsolaris adultos y jóvenes, veteranos y novatos, de un pueblo u otro. En ese sentido, este programa es “un fuelle y punto de encuentro para el ecosistema de bertsos de Navarra”, que, según indican desde el colectivo, goza de una muy buena salud.
Formación en horario escolar
A través del programa En la enseñanza, que desarrolla la asociación con el respaldo del departamento de Educación del Gobierno foral, 2.900 estudiantes de 60 centros educativos de 46 municipios de todo el territorio reciben formación de bertsolarismo en horario escolar. Y, fruto de esto mismo, nacieron las bertso eskolak y el programa Bardoak.
Otros de los objetivos de esta propuesta consisten en dar la oportunidad de “formar a jóvenes y bertsolaris noveles, ofreciéndoles nuevas plazas y cantando con bertsolaris de mayor experiencia y lejos de la presión del torneo”, y llevar a nuevas plazas el bertsolarismo, “y, a través de él, el euskera”. También se pretende “ofrecer un formato innovador y diferente para disfrutar del bertsolarismo”.
Cifras y normas
En total, 13 grupos se han inscrito en Bardoak 2024, en la que participarán 91 personas. La primera fase se disputará entre el 13 y el 28 de septiembre, con 13 sesiones. Los equipos estarán divididos, a su vez, en cuatro grupos, cada uno de los cuales realizará sus sesiones con dos equipos de su grupo, una en casa y el otro fuera. A la segunda fase, las semifinales, pasarán seis equipos.
Seguidamente, las semifinales se disputarán del 4 de octubre al 13 de octubre. Habrá tres eliminatorias, cada una de ellas de ida y vuelta, es decir, seis sesiones en total. De cada eliminatoria, que no se celebrarán en las localidades de los participantes, saldrá un equipo ganador. Y los tres finalistas competirán el 26 de octubre en el frontón de Puente la Reina - Gares. Las entradas para asistir a esta última cita saldrán a la venta el mismo día, a partir de las 15.30 horas, en la web www.bertsosarrerak.eus
En la mayoría de los casos, las sesiones se completarán con comidas; cena en el caso de la final.
En cuanto al sistema de puntuación, no se trata de una competición individual, de modo que en la primera fase, los miembros de la junta de Nafarroako Bertsozale Elkartea no darán puntos, sino que elegirán a los mejores. Y el público también podrá emitir su valoración.
Toda la información de los grupos participantes y de fechas, lugares y horas se puede consultar ya en www.bertsozale.eus. Para obtener cualquier tipo de información adicional se puede escribir a la siguiente dirección de e-mail: nafarroa.sustapena@bertsozale.eus