La galería Antheia Studio (González Tablas,1) recibe la exposición pictórica en recuerdo de María Carro, una selección de su obra en la faceta de retratista que invita a recordar su figura a través de su pintura en el primer aniversario de su muerte.
La muestra se compone de 17 retratos pertenecientes a particulares, de familiares y amigos, de distintos tamaños, elegidos en función del espacio de la sala para que se pueda disfrutar con los cinco sentidos. Es un recorrido por la belleza de la juventud, la serenidad de la vejez, el brillo de la infancia y la profundidad de la propia mirada en su autoretrato, de su pincelada de “tonos fuertes, muy contundentes, como era ella, algo que se pone de relieve en el conjunto”, comenta Carmen Azparren, amiga de la pintora, organizadora de la muestra (asesorada por su hermana Piluca y su sobrino Julen Campos) con la ayuda de Nadir Manji, marido de María.
María Carro Echeverría (Huarte 1949-Pamplona 2023) protagonizó otras exposiciones en la ciudad con su amplia obra paisajista y retratista. Sin embargo, ha sido esta la faceta elegida para la muestra por ser una característica que, a su juicio, la diferenciaba. “Sus retratos hablan de ella, llegan a la persona que hay detrás, traspasan la pintura. Hacía los retratos perfectos de las personas que veía y lograba captar. Tenía un don especial para el retrato con el que llegaba al alma de las personas”, expresa.
Fue algo que se puso de relieve en la inauguración de la muestra que llenó la sala, el pasado día 3, a seis días del aniversario de su fallecimiento tras la aplicación de la eutanasia. Cuentan que su valentía en la muerte fue la misma que le hizo luchar en el desarrollo de su obra artística que la llevó a ciudades como París y Nueva York y localmente en las aulas cercanas de la Escuela de Artes y Oficios, la Academia de Javier Esparza o en la Agrupación de Pintores Sada. Precisamente el transcurso de la enfermedad que le hizo tomar la decisión, se fraguó la idea de la exposición. La huella de María Carro, en lo personal y en lo artístico, permanecerá abierta hasta el próximo 31 de octubre.