La OSN inicia la temporada con la pianista Elisabeth Leonskaja
Pamplona y Tudela acogen el concierto con obras de Tchaikovsky y de Beethoven
La Orquesta Sinfónica de Navarra dará inicio a su Temporada de abono 24-25, titulada Metamorfosis, con un emocionante concierto que se celebrará el jueves 10 de octubre en Pamplona y el viernes 11 en Tudela. Este primer ciclo, denominado Amor y tormento, estará bajo la dirección de Perry So, director titular y artístico de la orquesta.
La destacada pianista Elisabeth Leonskaja, aclamada en todo el mundo por su virtuosismo y profundidad musical, será la solista invitada para interpretar el Concierto para piano n.º 2 de Piotr Ilych Tchaikovsky. Leonskaja, quien ha dejado una huella imborrable en la música clásica, ha actuado junto a prestigiosas orquestas y directores a lo largo de su carrera. En la segunda parte del programa, la OSN ofrecerá una selección de Las criaturas de Prometeo, una obra fundamental de Ludwig van Beethoven que explora la relación entre la música y la mitología.
Previo a los conciertos, el jueves a las 19.00 horas, el Centro Cultural Civican acogerá una audición guiada gratuita sobre Las criaturas de Prometeo, dirigida por María Setuain Belzunegui, una experta en mediación musical. Esta actividad se enmarca en el programa Enclave Fortissimo, que es fruto de la colaboración entre el Programa Educativo y Social de Fundación Baluarte, la OSN y Fundación Caja Navarra, con el apoyo de Fundación La Caixa. La entrada es libre, pero se recomienda realizar una reserva de invitación a través del correo electrónico o teléfono de Civican para garantizar el acceso.
El mismo día del concierto en Tudela, se llevará a cabo un Encuentro musical a las 18.00 horas en el salón del centro cívico Lestonnac. Este encuentro, conducido por el musicólogo Mariano Jiménez, permitirá al público comprender mejor el contexto y la historia detrás del programa que la orquesta ofrecerá, enriqueciendo así la experiencia musical de los asistentes.
Elisabeth Leonskaja es considerada una de las pianistas más destacadas de su generación. Desde sus inicios en el Conservatorio de Moscú, ha ganado numerosos premios en importantes concursos internacionales, incluyendo el Premio Enescu y el Premio Reina Elisabeth de Bélgica. Su carrera se ha visto impulsada por una estrecha colaboración con el legendario pianista Sviatoslav Richter, quien dejó una marca significativa en su estilo y enfoque musical. Desde que se estableció en Viena en 1978, Leonskaja ha sido una figura constante en los principales festivales de música clásica de todo el mundo, destacándose tanto en la interpretación solista como en la música de cámara.
Las entradas para los conciertos en Pamplona ya están disponibles en la oficina y en la página web de Fundación Baluarte, así como en la taquilla del Auditorio Baluarte. Los precios de las localidades oscilan entre 15 y 35 euros para el público general, y se ofrecen tarifas reducidas para mayores de 65 años y jóvenes menores de 30 años. En Tudela, las localidades se pueden adquirir en los Servicios de Atención Ciudadana del Ayuntamiento y en varias páginas web, con tarifas que van desde 7 € para los menores de 14 años hasta 24 € para el público general.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una