El Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra Baluarte ha implementado nuevos sistemas de iluminación escénica con tecnología LED de última generación, y ha sustituido con ellos el 90% de los anteriores instalados en el interior del edificio.

El proyecto, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mejora así el alumbrado existente y con una previsión de ahorro en términos de consumo energético y de potencia cercano al 80 % gracias a la tecnología LED de bajo consumo.

Fuentes de Baluarte han explicado que la evolución y mejora de esta tecnología en los últimos años apuntó a que era el momento adecuado para desarrollar este proyecto de renovación de las instalaciones de iluminación de los espacios escénicos de Baluarte para rebajar sustancialmente tanto el consumo como el volumen de elementos necesarios para poder montar y ejecutar un diseño escénico de iluminación.

La directora de Infraestructuras Culturales de la sociedad pública NICDO Baluarte, Paula Noya, explica que esta actualización supone "una reducción considerable en las emisiones de carbono del recinto", al tiempo que refuerza el rol de Baluarte como "referente en sostenibilidad ambiental y a la vanguardia de la innovación técnica en infraestructuras culturales y congresuales de toda España".

Así se podrá rebajar el consumo eléctrico entre un 75% y un 80% y el consumo de lámparas en un 200%. En esta línea, mientras en un montaje estándar se manejan alrededor de 80.000 watios montados con aparatos convencionales, con esta nueva tecnología podrían disminuir hasta los 20.000 watios con el mismo resultado estético.

19

Imágenes del espectáculo de Carolyn Carlson Company Patxi Cascante

Más posibilidades, menos emisiones

La implantación de esta nueva tecnología contribuye a la total transformación digital de Baluarte. Con el sistema de iluminación LED, como fuente de luz 100 % digital, las posibilidades de la programación informática permiten la modificación de los parámetros con facilidad y rapidez.

Además, la paleta de colores que ofrecen hace posible que se utilicen colores nunca antes usados, gracias a las posibilidades de personalización de estos sistemas, que ya están disponibles tanto para los espectáculos y conciertos como para los grandes eventos congresuales que se desarrollan en el auditorio pamplonés.

En cuanto a términos de sostenibilidad, las nuevas lámparas LED no contienen mercurio ni otros metales pesados (normativa CE y ROHS); además, no irradian infrarrojos ni ultravioletas y el 99 % de sus componentes son reciclables.

Al ser más eficientes, el flujo luminoso es casi el doble y consumen la mitad de energía, lo que supone una reducción de emisiones de CO2 para conseguir la misma iluminación, aseguran las mismas fuentes.