El navarro Joseba Esparza Gorraiz, en la modalidad de euskera, y la donostiarra Nadia Fabo Andrés, en la modalidad de castellano, han recibido este lunes 28 de octubre el XVIII Premio Internacional de Poesía Ciudad de Pamplona, organizado por el Ayuntamiento y el Ateneo Navarro - Nafar Ateneoa.
Las obras ganadoras son los poemarios Ttau eta biok y Pitx, que han sido galardonadas con 3.000 euros y su publicación en formato físico en ediciones que están a la venta en las librerías de la ciudad.
Los premios se han entregado este lunes a mediodía en un acto en el patio del Palacio del Condestable al que han acudido la concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu, y el presidente del Ateneo Navarro, Pedro Salaberri Zunzarren, además de miembros del jurado del galardón, familiares y amigos y amigas de los autores premiados.
Alta participación
A esta decimoctava edición se presentaron un total de 453 poemarios, 438 en la modalidad de castellano y 15 en la de euskera, creados por 336 autores y 95 autoras.
La participación en cuanto a edad ha sido muy heterogénea, ya que la autoría más joven pertenece a una persona de 18 años y la más veterana, a una persona de 92 años. "Lo que demuestra que la poesía no entiende de edades", ha dicho este mediodía en el acto de entrega de premios el secretario del Ateneo Navarro, Javier Asiáin Urtasun, quien ha asegurado que esta edición es más que nunca "de celebración porque el Premio de Poesía Ciudad de Pamplona en la modalidad de castellano alcanza la mayoría de edad, ya 18 ediciones, y el de euskera cumplirá 10 el año que viene".
Madrid, Andalucía, Navarra y Castilla y León son las autonomías desde las que se han aportado más trabajos. También llegaron obras desde una treintena de países, con Argentina, Colombia y Cuba a la cabeza de los poemarios recibidos a nivel internacional. Un 97% de los trabajos llegaron al certamen vía correo electrónico.
El viaje de la vida
Sobre Ttau eta biok, del autor afincado en Berriozar Joseba Esparza Gorraiz (Iruñea, 1979), el jurado ha destacado su "estilo propio y originalidad", así como "su cohesión en el conjunto, con juegos de palabras e imágenes que van ganando profundidad a medida que se avanza, trabajando la fonética y, en definitiva, atrapando a quien lee los versos".
El autor define este poemario como "una obra que intenta reflejar el viaje de la vida en cuatro etapas, niñez, juventud, madurez y vejez, ligadas también a las cuatro estaciones", ha comentado Joseba Esparza Gorraiz tras recibir el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Pamplona y antes de leer el primero de los poemas de su obra, Txalupa, centrado en "un recién nacido que inicia un viaje".
Riesgo poético
Sobre Pitx de Nadia Fabo Andrés, el jurado ha reconocido su "originalidad expresiva, su sentido del riesgo y una mezcla justa y efectiva del lenguaje coloquial y lírico". Asimismo, se ha destacado que, "bajo una aparente sencillez, se descubren capas de múltiple significación que incitan a la relectura". El trabajo versa sobre una gran variedad de temas, "hilados con una notable inteligencia constructiva".
Nadia Fabo Andrés (Donostia, 1975) se ha mostrado muy contenta por este premio, "muy especial" para ella porque le vincula con una comunidad muy cercana a ella, ya que tiene "sangre navarra". De su obra ha dicho que "necesitaba de un jurado especial porque tiene una estructura poco habitual, para empezar no tiene títulos. Hay un baile de voces que van salpimentando la obra y que repiten un mismo estribillo, que se ha utilizado para componer el índice".
Asimismo, ha apuntado que "atraviesa el libro una historia de amor-desamor" que "no se entiende hasta que uno no llega al último poema". "Para rizar el rizo, hay voces que van almibarando el poemario porque soy experta en robar conversaciones ajenas", ha comentado la autora premiada antes de leer varios poemas de su libro.
Jurado
El jurado de esta edición lo han integrado, en la modalidad de castellano, el poeta y secretario del Ateneo Navarro Javier Asiáin Urtasun; el editor, traductor y poeta Jesús Munárriz Peralta; la poeta Raquel Lanseros Sánchez; y la poeta y vocal de Literatura y Lingüística del Ateneo Navarro, Regina Salcedo Irurzun.
En la modalidad de euskera, el jurado lo han compuesto el ganador de la pasada edición, Iban Garro Alzuri; Unai Pascual Loyarte, editor de Denoartean; Inés Castiella Imaz, secretaria y vocal de Euskera el Ateneo Navarro; y el presidente de dicha entidad, Pedro Salaberri.