Dinamo Danza presentará 'Luz Negra' el jueves 7 de noviembre en el MUN
La compañía de Carmen Larraz une arte y ciencia en este proyecto que explora la naturaleza de la luz
La compañía navarra Dinamo Danza, dirigida por Carmen Larraz, presenta Luz Negra, una propuesta coreográfica en la que ciencia y arte se unen para expresar artísticamente principios de la naturaleza de la luz. La función tendrá lugar este jueves, 7 de noviembre, a las 19.30 horas, en el Museo Universidad de Navarra.
La propuesta nace de un proceso de investigación y creaciónen torno a la luz y, a su vez, muestra de qué manera las herramientas de creación artística pueden ser una vía de transmisión pedagógica en el campo de la ciencia.
La idea original del proyecto tiene como origen la investigación en la que están inmersos Carmen Larraz, directora y coreógrafa de la compañía, y Joaquín Sevilla, doctor en Física Aplicada y catedrático de Tecnología Electrónica en la Universidad Pública de Navarra, quienes, desde 2022, trabajan en torno a conceptos relacionados con luz, en colaboración con un equipo multidisciplinar de diferentes profesionales.
¿Tiene cuerpo la luz?
La pieza coreograáfica cuenta en escena con un equipo de tres bailarines, Polina Tiabut, Aimar Odriozola y la propia Carmen Larraz que tratarán de responder a la pregunta de si se puede corporizar la luz. El objetivo es acercar a través del lenguaje corporal conceptos tan abstractos como los infrarrojos, la luz ultravioleta, el espectro electromagnético y muchos otros del ámbito científico.
Para este proyecto, la compañía cuenta con la creación sonora de Hilario Rodeiro, premiado por la Academia de la Música (2006) y ganador del V Concurso de Jazz de Barcelona. La pieza cuenta también con el apoyo audiovisual de Alec Letcher y el vestuario de Ilazki Martirena en colaboración con Lorenzo y Lolo. El equipo técnico del proyecto está formado por Fermín Blanco y Jaione Azkona.
Las entradas se pueden adquirir en la página web del Museo Universidad de Navarra o en la propia taquilla del centro.
Luz Negra cuenta con el apoyo DNA Gobierno de Navarra, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y Camino Escena Norte.
Temas
Más en Cultura
-
Restauran la película 'En el balcón vacío', basada en las memorias de la actriz y escritora pamplonesa María Luisa Elío
-
Palabra e imagen son las claves de los tres talleres gratuitos de Hitzen Mintegia 2025
-
Refena prevé abrir en 2028 como sede del Instituto del Patrimonio Cultural de Navarra
-
Landarte 2025 acoge cinco procesos de creación contemporánea colaborativa en el medio rural de Navarra