"Siempre lo digo: antes que metalero, he sido rockero"
Quince años después, la banda navarra Chicarela está de vuelta
Chicarela tuvo un primer período de actividad a principios de los 2000, cuando publicó un disco con GOR. ¿Cómo se ha producido esta vuelta?
La primera etapa duró desde 2006 hasta 2009, hicimos como cincuenta conciertos, pero al final se acabó. Aquella era mi banda, tenía músicos que iban cambiando… Eran canciones que hacía en mi casa, no tan complicadas como las de Flitter, mucho más directas. Tenía la espina de no haber coincidido con gente más afín, eran más como mercenarios, por así decirlo. En todos estos años, yo hablaba con Dani, el actual batería, y siempre me decía que si hacía algo, podía contar con él. Y ha llegado el momento. Alberto, el bajista, lleva muchos años tocando con él. Ha surgido así, el año pasado decidimos empezar a armar bien las canciones y vimos que funcionábamos bien como power trío. Empezamos en octubre del año pasado y mira todo lo que hemos hecho: las canciones, mucho trabajo en casa, mucho ensayo, dos vídeo clips, un disco… Más no se puede pedir.
Estas canciones se mueven en otro estilo muy diferente al de Flitter.
Musicalmente, Flitter no tiene nada que ver con esto, el concepto es totalmente distinto. Siempre lo digo: antes que metalero, he sido rockero. Las canciones de Chicarela pueden sonar en cualquier fiesta. Siempre estoy componiendo. Hago electrónica, también… muchas cosas. Algunas canciones las tengo desde hace tiempo, otras las hice el año pasado, pero todas tienen el mismo estilo. Suelo llevar las canciones bastante acabadas al local, pero allí se ve la efectividad real de lo que has hecho y metemos cambios. Vemos lo que no funciona, desechamos algunas cosas, probamos otras… Lo ideal sería ensayar todos los días, como cuando teníamos 20 años, pero no es posible.
El disco se ha grabado en su propio estudio.
Sí, en Moto Bomba Studios. Se llama así porque está en una fosa a la que bajan las aguas de los contra terrenos y las tengo que sacar con una moto bomba, de ahí el nombre. Hoy en día, las grabaciones son mucho más sencillas que hace unos cuantos años. Con un ordenador y simuladores de amplis, lo haces todo. Es muy fácil. Antes, te ibas a un estudio, te fumabas un cigarro y estabas perdiendo 20 pavos. Hoy en día lo puedes retomar todo desde el momento en que lo dejaste. Quieres hacer un arreglo a una canción y puedes hacerlo cuando quieras y donde quieras.
Además de canciones nuevas, han regresado algunas del primer disco. ¿Por qué?
Han pasado muchos años desde el primer disco. Queríamos coger los temas que más tocábamos en directo, los que más nos pedía la gente, y traerlos hacia el rollo de ahora. Recuerdo que en la hoja de promo del primer disco, definíamos nuestra música como una mezcla entre Veneno en la piel, de Radio Futura, y Breaking the law, de Judas Priest. Ese era el concepto. Ahora hemos cambiado. En cuestiones de sonido, me gusta mucho el Corre, corre, de Leño, los Rolling Stones, AC DC… Ese sonido de guitarras no tan distorsionado. Queríamos traer las canciones viejas a este concepto. El otro día nos dijeron que sonábamos a una mezcla de Lendakaris Muertos y Buena Noches Rose. Una fusión extraña, pero me mola que me digan esas cosas. Con Flitter hacemos una música más metalera, esto es algo más sencillo, como volver a mis primeras escuchas de música.
¿Y qué es eso de rock aeróbico que ponen en la hoja de promo de este segundo disco?
(Risas). Eso es porque, una vez, terminamos de tocar y una chica se acercó a decirnos que le encantaba nuestra música y que se la ponía para hacer aeróbic. El tempo de las canciones invita a ello, la verdad. Así que hacemos rock aeróbico, totalmente saludable (risas).
El disco ha sido publicado por el sello Maldito Records y ya lo están presentando en directo.
Sí. En Flitter tenemos unos cuantos discos con Maldito Records. Los conozco, les mandé las canciones y les gustaron, así que ha salido con ellos. Ahora estamos tocando en bares. Sobre todo en Navarra, pero también saldremos. Iremos a Gasteiz, Logroño… Anunciaremos los conciertos en las redes sociales. Queremos tocar en sitios para cien o ciento personas. Los estadios los dejaremos para el año que viene (risas).