El documental navarro 'Sal & Dean. Tras los pasos de Kerouac' se presenta en Málaga - MAFIZ
El filme de Rosa García Loire y Miguel Hualde se proyectará el jueves 20 de marzo en Multicines Rosaleda
El largometraje documental navarro Sal & Dean. Tras los pasos de Kerouac, de Rosa García Loire y Miguel Hualde, se presentará la próxima semana en MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), el Área de Industria delFestival de Málaga, como un avance previo al estreno en cines del filme.
El documental, en el que los músicos Jimmy Barnatán y Miguel Hualde (Mike Inverno) emulan a Sal Paradise y Neal Cassady, protagonistas de la novelaOn the Road (En el camino)de Jack Kerouac, se proyectará el jueves 20 de marzo a las 10.00 horas en Multicines Rosaleda - Sala 8.
Gira de conciertos
La película Sal & Dean. Tras los pasos de Kerouac de Rosa García Loire y Miguel Hualde se podrá ver en Málaga tras su presentación en Navarra, donde los protagonistas, los músicos Jimmy Barnatán y Miguel Hualde (Mike Inverno), desarrollan durante el mes de marzo la Navarra Music Rally,donde Mike a la guitarra y Jimmy a la voz interpretan los temas compuestos para la película, además de distintas versiones del cancionero rock y blues norteamericano.
Barnatán y Hualde recorren en este filme Estados Unidos emulando a Sal Paradise y Neal Cassady, protagonistas de la novela 'On the Road' (En el camino) de Jack Kerouac.
Esta producción de la navarra 601 Producciones Audiovisuales y la catalana Sin Parpadear rodada en 2023, está dirigida por Rosa García Loire y Miguel Hualde con guion de Jimmy Barnatán.
Sal & Dean cuenta con Javier Rodríguez como director de fotografía. Ignacio Maquirrain se encarga del montaje y Álvaro Soto del diseño gráfico. Jimmy Barnatán y Mike Inverno firman la música. Juan San Martín, Jordi Carbonell y Oriol Cardús son los productores.
La película cuenta con el apoyo de incentivos fiscales, tanto navarros como de territorio común.
Sinopsis
Jimmy Barnatán y Mike Inverno emprenden un viaje por la América profunda en el que recorren el interior de Estados Unidos descubriendo a sus gentes, sus rincones y contrastes, tan fotografiados como desconocidos.
Un viaje lleno de encuentros con músicos, camareras, camioneros y otros personajes anónimos que, aunque secundarios como ellos mismos, se convierten en protagonistas.
Emulando a Sal Paradise y Neal Cassady, protagonistas de On the Road (En el camino), la novela definitiva de la generación beat publicada por Jack Kerouac en 1957, estos viajeros,acompañados de una guitarra y una pluma, tratan de entender el sueño americano, descubriendo la complejidad y diversidad cultural que definen a este país.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de teatro con cuatro nominaciones cada una
-
'Cambium' y 'Kukuaren Kanta', en Documenta Madrid