El escritor y periodista Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) ofrecerá el martes 25 de marzo, a partir de las 10.00 horas en el Auditorio de Civican de Pamplona, la ponencia y conversatorio Tecnología y cultura.
Abordará el efecto que tiene el avance de la tecnología y el desafío que supone para la especie humana. ¿Somos suplantables? La sesión forma parte de las ponencias y formaciones del Programa Innova.
"Por ello, la sesión está abierta a todos los miembros del Ecosistema Innova. Un momento propicio para parar, inspirarse, aprender y compartir con el resto de compañeras y compañeros asistentes", comentan desde la organización.
Los desafíos de la IA
El veloz avance de la Inteligencia Artificial presenta nuevos desafíos, por la sustitución de empleos, pero también porque representa una nueva forma de conocimiento, acaso superior a la de la especie humana.
¿Cuáles son los beneficios y las amenazas que trae la tecnología? ¿En qué medida la cultura puede complementar y contrarrestar esta situación?
Lo que está en juego es, en esencia, la definición misma de lo humano. ¿Somos suplantables?
En este panorama, el arte y la literatura se presentan como estratégicos recursos de resistencia.
Juan Villoro
Escritor y periodista, Juan Villoro nació en la Ciudad de México en 1956. Ha sido profesor en la UNAM, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez.
En España recibió el Premio Herralde por su novela El testigo; en Argentina el Premio ACE por su obra de teatro Filosofía de vida y en Cuba el Premio José María Arguedas por su novela Arrecife.
Su periodismo ha sido reconocido con los premios Rey de España, Ciudad de Barcelona, Manuel Vázquez Montalbán y Diario Madrid. En 2022 recibió en Bogotá el Premio Gabo por su trayectoria periodística.
Su obra más reciente es No soy un robot, una reflexión sobre la lectura en tiempos de la sociedad digital.